Medrano tendrá nuevo colegio el curso que viene

El Gobierno aprueba destinar 800.000 a las obras, que comenzarán a finales de año

la rioja

Viernes, 30 de septiembre 2016, 12:22

El Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy destinar casi 800.000 euros a la ejecución de las obras del nuevo colegio de Medrano, que comenzarán a finales de este año para que el centro pueda entrar en funcionamiento al inicio del curso 2017- ... 2018.

Publicidad

La portavoz del Ejecutivo regional, Begoña Martínez Arregui, ha detallado este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El colegio de Medrano, que pertenece al CRA Moncalvillo, ha pasado de tener 22 alumnos en el curso 2011-2012 a contar con 31 en la actualidad (11 en el Segundo Ciclo de Educación Infantil y 20 en Educación Primaria).

Así será

El nuevo edificio, segun informa la Agencia Efe, se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento en el centro de la localidad, de 566 metros cuadrados, que linda al norte con el frontón municipal, al sur con la avenida Moncalvillo y al este y oeste con propiedades particulares.

El colegio estará formado por un volumen alargado con semisótano, planta baja y primera planta con más de 620 metros cuadrados de superficie construida.

La entrada principal se situará en la avenida Moncalvillo y en la planta baja se ubicarán el aula de Educación Infantil, un aula polivalente de biblioteca, informática y medios audiovisuales y el despacho general de recepción-conserjería y dirección, además de los aseos y un cuarto de limpieza.

Por su parte, Educación Primaria se ubicará en la primera planta, con dos aulas y una tercera para desdoble o apoyo, así como un despacho y baños infantiles.

El semisótano albergará el local de instalaciones y un almacén que será accesible desde el exterior gracias a un desnivel del terreno.

Publicidad

Los patios de recreo se organizarán en tres niveles, escalonados con una diferencia de aproximadamente dos metros entre cada uno de ellos debido a las características naturales del terreno.

Además, el proyecto prevé que el edificio pueda ampliarse en el futuro si fuese necesario por un aumento en el número de niños escolarizados.

Martínez Arregui ha resaltado que el Gobierno riojano "promueve un sistema educativo que sitúa al alumno en el centro y apuesta por la mejora continua, un sistema que incorpora la innovación y la tecnología como factores clave de la calidad educativa".

Publicidad

Por ello, ha subrayado que "la renovación y modernización de las infraestructuras educativas es, precisamente, uno de los ejes de la política de educación", con centros más modernos, seguros y funcionales, que aseguren las condiciones óptimas de la actividad escolar.

También ha incidido en que se han incorporado las TIC al espacio educativo, para conseguir una red de centros inteligentes, y en este sentido ha aludido al convenio firmado con Red.es para equipar de banda ancha a los colegios de La Rioja.

Publicidad

Residencia San Agustín

Por otro lado, el Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy renovar el contrato de gestión del servicio de reserva y ocupación de 100 plazas de atención residencial para personas mayores dependientes severos en la residencia San Agustín de Logroño.

Martínez Arregui ha recordado que "los mayores son un colectivo prioritario en nuestra política de familia" y ha añadido que el Ejecutivo "trabaja en su inclusión social y en ofrecer las mejores condiciones de vida".

Publicidad

En concreto, la prórroga del contrato se suscribe con la empresa Inmuebles y Edificios de Cameros S.L, que gestiona la residencia San Agustín en Logroño y el servicio se prestará los 365 días del año.

La Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia destinará a este fin 2.194.088 euros para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2016 y el 30 de noviembre de 2017 con el objetivo de seguir manteniendo el servicio que se ofrece en la zona de Logroño y Rioja Centro.

Noticia Patrocinada

Estas plazas están dirigidas a personas mayores dependientes severos que, por alguna circunstancia, no pueden permanecer en su hogar y necesitan una atención asistencial, integral y continuada.

La Rioja cuenta en la actualidad con 1.443 plazas públicas permanentes para personas mayores, de las cuales 890 están destinadas a dependientes severos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad