JORGE ALACID
Sábado, 24 de septiembre 2016, 00:00
logroño. El Juzgado de lo Social número uno verá el próximo 1 de marzo el juicio que enfrenta a una antigua responsable del Gobierno regional, María Luz de los Mártires, con sus sucesores al frente de la Administración autonómica. De los Mártires, que ocupa actualmente ... una plaza en la Comunidad Autónoma de Madrid como gerente asistencial de Atención Hospitalaria de la Consejería de Sanidad, ha llevado hasta la vía judicial una reclamación de orden laboral que el pasado mes de julio encalló en la esfera administrativa. Puesto que entonces no hubo acuerdo extrajudicial, la exgerente del Servicio Riojano de Salud decidió acudir a los tribunales en defensa de su pretensión de que su actual responsabilidad en Madrid se considere como un destino en excedencia forzosa. Una interpretación que choca con el dictamen de los servicios jurídicos del Ejecutivo de La Rioja.
Publicidad
El litigio se remonta al pasado mes de octubre, según han confirmado a este periódico fuentes conocedoras del caso. De los Mártires se dirigió entonces a la Administración autonómica para reincorporarse a su puesto de trabajo como médico en la Fundación Hospital de Calahorra, una vez depuesta de su cargo por el nuevo equipo que dirige la Consejería de Salud. Poco después, informó de que pretendía acogerse a la figura de excedencia forzosa para justificar su nuevo destino en Madrid.
Desde la Fundación, previo informe legal, se vetó tal posibilidad. Las fuentes consultadas por Diario LA RIOJA explican que se tomó esa determinación a la vista de que en el puesto que ocupa De los Mártires en Madrid no concurren las circunstancias que justifican la concesión de excedencia forzosa. También por entonces se le comunicó que, según el punto de vista de los servicios jurídicos del Gobierno riojano, De los Mártires debía incorporarse a su empleo en la Fundación Hospital de Calahorra.
Pero De los Mártires se negó. Ambas partes entraron en un intercambio de pareceres de carácter administrativo y jurídico, sin éxito, hasta concluir en el fallido acuerdo de conciliación. La defensa de los intereses de la Administración alegó entonces que carecía de sentido la pretensión de De los Mártires, cuyo puesto de trabajo se encuadra en el servicio de Reumatología del Hospital de Calahorra.
La exdirigente de la Fundación Rioja Salud acabó por dirigir su reivindicación a la vía judicial. Una demanda ordinaria ante la jurisdicción de lo social que ya tiene fijada para el año próximo la fecha del juicio. El 1 de marzo los tribunales riojanos se verán sometidos a esta disputa legal cuyo trasfondo excede el ámbito laboral: tiene también efectos salariales, puesto que según la decisión que adopten los tribunales De los Mártires podría ver reconocidos los haberes a que tendría derecho si lograra una sentencia favorable.
Publicidad
Este periódico contactó con María Luz de los Mártires recién fallida la opción de alcanzar un acuerdo con el Gobierno por vía extrajudicial, pero se negó a ofrecer su versión del litigio. Preguntada entonces si exploraría la opción de acudir a la instancia judicial para defender sus derechos laborales, se parapetó tras la siguiente frase: «No voy a hacer declaraciones». De los Mártires justificó su mutismo en estos términos: «Es un tema privado». Consultada por dos veces a través del despacho de abogados de Logroño que lleva su caso, se ha vuelto a negar a hacer declaraciones. Una postura idéntica a la que mantiene el Gobierno de La Rioja.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.