Borrar
Foto de familia de los premiados en el concurso agrícola y de vinos de cosecheros de La Rioja celebrado ayer en Logroño. :: sonia tercero
La tierra que mejor sabe

La tierra que mejor sabe

Dieciséis agricultores tomaron ayer parte en Logroño en el tradicional certamen que cumplió este año su 48 edición junto a la competición de cosecheros

Teri Sáenz

Lunes, 12 de septiembre 2016, 00:36

Logroño reivindicó ayer sus raíces rurales y la calle Portales fue tomada por los mejores productos de la huerta riojana. Como en un gigantesco mercado urbano, 16 agricultores procedentes de la capital, Agoncillo, Arrúbal, Lardero, Murillo, Quel, Ribafrecha, El Redal, Pradejón, Autol y Hornos de ... Moncalvillo desplegaron en el corazón de la ciudad una muestra de su trabajo diario, trayendo hasta el ya clásico concurso organizado por la Fundación Caja Rioja una panoplia de olores y sabores concentrados en una oferta ingente. Desde higos hasta peras limoneras, endrinas, ciruelas, alegrías, crestas de gallo, fresas de invernadero, dos lechugas por un euro, tomates como puños, calabazas para gigantes... Javier Sampedro en el apartado de frutas y Félix Sarramián en el de hortalizas se impusieron en el podio final, pero todos ganaron en su demostración de buen hacer. También el abundante público, que aprovechó la cita para llevarse directamente a su despensa lo mejor de las mejores tierras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La tierra que mejor sabe