Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 12 de septiembre 2016, 13:45
El curso escolar 2016/2017 ha arrancado hoy en La Rioja en Secundaria y Bachillerato en espera del informe jurídico encargado por el Gobierno riojano tras la aprobación en el Parlamento regional de una petición de la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) para suspender la ... aplicación de la Lomce en la región.
El presidente del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha asistido hoy al inicio del curso escolar 2016/2017 en la sede provisional del IES Sagasta, ubicada en el antiguo colegio universitario de Logroño.
En la visita, según explica la agencia EFE, también han participado el consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo, el director del IES Sagasta, Alberto Abad, y el equipo directivo del centro escolar.
En relación a la petición de los grupos parlamentarios de la oposición de pedir la suspensión de la Lomce, Ceniceros ha dicho a los periodistas que el Ejecutivo regional va a "respetar los acuerdos parlamentarios", pero ha solicitado un informe jurídico que precise el alcance esa suspensión.
Ha subrayado que la administración tiene que ser la primera en garantizar el cumplimiento de las leyes, y ha recordado que la Lomce es "orgánica".
22.380 de Secundaria
Tras la incorporación, el pasado viernes, de los 28.715 alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Especial, hoy han vuelto a las aulas los otros 22.380 escolares de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
Ceniceros ha deseado a los 51.095 estudiantes riojanos de enseñanzas no universitarias que este sea un curso "muy productivo" y ha recordado la apuesta del Gobierno regional por el bilingüismo, la incorporación de nuevos ciclos formativos y los programas de atención a la diversidad para mejorar la convivencia.
Ha recordado que durante este curso se pondrá en marcha un programa específico para la prevención del acoso escolar, que incluye actividades de formación del profesorado.
Además, ha aludido al mantenimiento de la inversión en infraestructuras educativas, que durante 2016 asciende a 2,4 millones de euros y se concreta en el avance de las obras para la construcción de los nuevos colegios de Medrano y Ceniceros.
Otras intervenciones previstas por la Consejería de Educación son las ampliaciones de los colegios de Albelda y Alfaro y de los institutos logroñeses Duques de Nájera y Batalla de Clavijo; y la renovación del equipamiento escolar en distintos centros.
Antiguo Comercio
Mientras se desarrollan las obras de remodelación del edificio del IES Sagasta, su millar de alumnos asistirá de forma provisional al edificio de Letras conocido popularmente como residencia universitaria, y al antiguo instituto Comercio situado en la calle Luis de Ulloa, que se han acondicionado en los últimos meses.
El Gobierno de La Rioja ha invertido más de un millón de euros para acondicionar la residencia universitaria, transformando la zona de habitaciones y de cocina/comedor en aulas y talleres para habilitar los espacios suficientes para albergar las clases y las demás dependencias propias de centro educativo.
El acondicionamiento del antiguo instituto Comercio, que comparte manzana y patio interior con la residencia universitaria, ha sido más sencillo, con el cambio de la calefacción y la reparación de la instalación eléctrica y humedades, que han supuesto un gasto de 162.000 euros.
Durante los meses de verano, se han trasladado a estas dependencias todos los enseres del IES Sagasta, que ya están perfectamente instalados para poder comenzar hoy las clases, ha asegurado Ceniceros.
El objetivo es adjudicar a primeros de 2017 las obras de rehabilitación del inmueble ubicado en la glorieta del doctor Zubía, que tienen un presupuesto de 25 millones de euros, y que los trabajos se desarrollen en un plazo de 24 meses.
El director del IES Sagasta ha reconocido que ha habido "mucho trabajo" en los últimos meses para ultimar el traslado desde el otro edificio, donde mañana comenzarán las clases "con normalidad".
Este curso el IES Sagasta cumple 30 años desde la implantación del Bachillerato Internacional, por lo que se conmemorará con diversos actos, ha indicado Abad.
En relación a la aplicación de la Lomce, ha indicado que al margen de que haya reválidas o continúe la PAU, el objetivo del equipo directivo es preparar a los alumnos de la mejor manera posible, ya que los alumnos del Bachillerato Internacional realizan reválidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.