Ceniceros abre el curso

El presidente se reúne con los grupos parlamentarios y prepara ya el Debate sobre el Estado de la Región que empieza el martes

la rioja

Jueves, 1 de septiembre 2016, 13:35

José Ignacio Ceniceros ha abierto curso. El presidente riojano ha inaugurado septiembre con una agenda apretada de reuniones mañaneras con todos los grupos parlamentarios (PSOE; Podemos y PSOE, además del propio PP) y con la presidenta de la Cámara riojana.

Publicidad

Ceniceros ha aprovechado el posterior ... encuentro con la prensa para hacer una previsión política de lo que viene. Y eso, en el corto plazo, es hablar del Debate sobre el Estado de la Región, que comienza el próximo martes.

Así, Ceniceros ha explicado que durante su intervención profundizará "en la regeneración democrática, el crecimiento, el impulso político y la posición de La Rioja en el exterior".

Según informa la agencia EFE, el jefe del Ejecutivo riojano ha informado a los portavoces sobre el contenido de su intervención durante el Debate y también les ha detallado un avance de la Agenda Digital, un documento elaborado por un grupo de expertos que será sometido próximamente a un proceso de participación pública.

Ha detallado que los diferentes departamentos del Gobierno trabajan en la elaboración del anteproyecto de presupuestos regionales para 2017 , cuya cuantía será similar a la de este año, aunque aún está pendiente de definir el techo de gasto, algo que no puede hacer un Ejecutivo en funciones, según ha considerado.

La opinión de los portavoces

Los portavoces de los cuatro grupos del Parlamento de La Rioja han coincidido hoy en la inconveniencia de la celebración de unas terceras elecciones generales y han confiado en que se puede formar Gobierno.

Publicidad

Tras reunirse con el presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, los portavoces de los grupos parlamentarios: PP, Concepción Arruga; PSOE, Concepción Andreu; Podemos, Juan Calvo; y Ciudadanos (C's), Diego Ubis, han ofrecido respectivas ruedas de prensa.

Arruga ha expresado su "moderado optimismo" por lograr la investidura de Mariano Rajoy, para lo que los populares "no van a dejar de trabajar". Ha reconocido que sería "absolutamente impresentable" celebrar unas terceras elecciones, por lo que ha opinado que es responsabilidad de los políticos "buscar una solución" al escenario creado con los votos de los españoles, como ha ocurrido en La Rioja, que es una "muestra de responsabilidad política y estabilidad".

Publicidad

Por su parte, Andreu ha explicado que la actuación del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, está "respaldada por todo el partido", porque no va a apoyar una política "contraria" a la suya.

También ha insistido en que esta decisión corresponde al Comité Federal del PSOE, en el que ella no tiene representación. Calvo ha dicho que la votación de ayer, en la que el popular Mariano Rajoy logró 170 votos de apoyo frente a 180 de rechazo, fue "una crónica de algo ya anunciado", por lo que ha considerado "previsible" que mañana tampoco salga investido.

Ha culpado de esta situación al PSOE, porque "no quiere nuevas elecciones, ni a Rajoy ni formar un Gobierno de progreso y cambio", aunque ha insistido en que Podemos seguirá "tendiendo la mano", ya que son partidarios de "abrir nuevas vías para evitar las terceras elecciones", que "no serían buenas para nadie".

Publicidad

Por último, Ubis ha recalcado que C's es el único partido que, a través del diálogo y el consenso, ha intentado lograr la formación de un nuevo Gobierno, tanto en esta investidura como en la anterior, pero continúa "una situación de bloqueo y una polaridad izquierda-derecha".

Ha confiado en que un nuevo periodo de negociaciones logre evitar una nueva cita electoral, algo que ningún partido quiere, al menos "de palabra", porque es "impensable en un país democrático".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad