Fernando Riaño :: l.r.

Fernando Riaño, nuevo vicepresidente de la Unión Mundial de Ciegos

Nacido en Haro, el portavoz riojano representará a 285 millones de personas ciegas y deficientes visuales que existen en todo el mundo

Pablo García Mancha

Lunes, 22 de agosto 2016, 15:33

El riojano Fernando Riaño (Haro, 1976) ha sido elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en la Asamblea General que esta organización internacional está celebrando en Orlando (Estados Unidos) entre los días 17 y el 25 de agosto. Fernando Riaño es el director de RSC, Comunicación y relaciones Institucionales de 'Ilunion', el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, además de ser presidente de la agencia de noticias y comunicación 'Servimedia'.

Publicidad

La Unión Mundial de Ciegos (UMC) es la organización global que representa a los cerca de 285 millones de personas ciegas y deficientes visuales en los cinco continentes. Sus miembros son organizaciones de más de 190 países, así como organizaciones internacionales que trabajan en el campo de la discapacidad visual.

En la Asamblea General también se han elegido al resto de miembros de la Junta Directiva de la UMC, encabezada por el nuevo presidente electo, Fred Schroeder. Esta reunión internacional se ha celebrado junto a un extenso programa de actividades entre las que han destacado los informes por parte de los miembros salientes de la Junta Directiva, además de intervenciones de diversa temáticas como 'Diseño Universal. Viajes, transporte y turismo accesible', la conferencia magistral 'Derechos Humanos y personas ciegas' o la presentación 'Nuevo mundo de los ciegos: Campaña de percepción social', ésta última a cargo de Fernando Riaño.

Alianzas y oportunidades

Para el recién elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos, «existe una necesidad de fomentar alianzas, donde se aprovechen más las oportunidades a nivel externo, tanto en el marco socio empresarial, donde surgen nuevos espacios de colaboración, como en otras vías que hay que explorar para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la Unión Mundial de Ciegos como organización de referencia a nivel global».

De hecho, «el trabajo en equipo y el apoyo prioritario a las organizaciones con menos recursos, con más necesidades y más vulnerables son», para Fernando Riaño, cuestiones que la Junta Directiva «tiene que plantearse durante este nuevo mandato».

Publicidad

Fernando Riaño ha afirmado que hay otras cuestiones que la UMC tendrá que afrontar en los próximos años, como el décimo aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, la entrega en vigor del Tratado de Marrakech de la OMPI y su impacto en el día a día de las personas con discapacidad visual, la incorporación de la discapacidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el año 2030; todo ello será parte de la agenda, y de los retos, de los próximos años».

Un personaje singular

El nuevo vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos es un personaje tan especial como singular. Tras graduarse en Derecho en la Universidad de Navarra, realizó un MBA en Comillas con una nota de diez antes de intentar el acceso a la carrera judicial. Inició su carrera en Barcklays como jefe de diversidad e inclusión en España hasta que en el 2011 fue nombrado director corporativo de alianzas, sinergias y RSC de las empresas de la ONCE.

Publicidad

Pero su perfil no sólo es profesional, ya que ha sido dos veces campeón del mundo de triatlón y de la Copa del Mundo para personas con discapacidad, ha escrito un libro sobre la discapacidad en las empresas que fue prologado por Ferran Adrià y colaboró en la obra 'Diego Urdiales, retrato de pureza'. En noviembre del 2012 recibió el Premio Joven Talento Directivo de la Fundación Príncipe de Girona, y el año pasado recibió el 'Mercurio' honorífico de Club de Marketing de La Rioja por su trayectoria como alto directivo.

Hace unos meses fue seleccionado en noveno lugar por el Instituto 'Choiseul' para la Política Internacional y Geoeconomía en una lista de los cien jóvenes talentos que están llamados a liderar el futuro económico y empresarial en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad