Secciones
Servicios
Destacamos
elcorreo
Jueves, 11 de agosto 2016, 13:13
Es la selectividad de los coches. Cada año, cientos de miles de vehículos acuden a los talleres para someterse a la ITV y, como en el caso de los estudiantes que se presentan a un examen, algunos coches llegan mejor preparados que otros ... a la cita con el técnico. La empresa alemana Dekra, dedicada a la realización de ITVs, llevó a cabo un estudio a partir de todos los coches que pasan por sus instalaciones y que muestra cuáles son los vehículos que más dificultades tienen para pasar la inspección.
¿Las averías más habituales? El desgaste precoz de los frenos, unido a los problemas en rótulas y cojinetes de dirección. Si bien la lista de modelos analizados es larga, los resultados del estudio pueden dividirse en segmentos. Según el Correo, la lista negra de automóciles llevada a cabo por Dekra quedaría de la siguiente manera:
Microurbanos
Fiat Panda (2003-2012)
Tal y como apunta el informe, el modelo de la empresa italiana es el que más averías grave sufre en su segmento, con un 8,4%. Las pérdidas de aceite en el motor, las fugas en la caja de cambios y los problemas en la suspensión, en la estabilización, en el sistema de escape lo aúpan a lo alto de esta tabla.
Urbanos
Peugeot 206 (1999-2013)
Las averías del pequeño automóvil francés suponen un 11% de averías severas. Los frenos y las rótulas del eje delantero se desajustan y se deterioran rápidamente, mientras que las fugas de aceite son habituales en motor y caja de cambios. Asimismo, este coche también presenta fallos en la electrónica y el sistema eléctrico.
Compactos
Volkswagen New Beetle (1998-2011)
Aunque Dekra asegura que se trata de un modelo muy robusto en líneas generales, el escarabajo de Volkswagen suele sufrir averías en el sensor del airbag de manera habitual. Este coche alemán cuenta con un 8,5% de averías graves, entre lasn que destacan sus fallos en las rotulas, brazos de suspensión y cojinetes del tren delantero. Además, el desgaste irregular de los frenos genera vibraciones y sus soportes de escape se deterioran con rapidez.
Berlinas
Peugeot 407 (2004-2013)
De todos los Peugeot 407 que acuden a la inspección, el 7,1% presenta problemas graves. Además del desgaste de frenos y rótulas de dirección, la berlina francesa presenta fallos electrónicos que repercuten en diferentes funcionalidades del coche: luces, funcionamiento del motor, etc.
Monovolumen compacto
Citroën Xsara Picasso (2003-2012)
Con un 7,4% de posibilidades de tener averías graves, el monovolumen francés presenta vibraciones al frenar y problemas en la centralita del motor. Por otro lado, es posible encontrar pérdidas de líquido de la dirección asistida.
Monovolumen grande
KIA Carnival (2008-2012)
De todos los modelos analizados por Dekra, el KIA Carnival tiene el porcentaje más alto de averías de importancia: 31%. Los frenos, además de degradarse, pueden perder potencia. El motor y la caja pueden sufrir perdidas de aceite y los soportes del escape, los cojinetes y los brazos de suspensión se estropean prematuramente.
Coupé/abrio
Mercedes CLK (2002-2009)
Sí, los coches de gama alta también se estropean. El deportivo alemán se cuela en esta lista con un 4,2% de averías graves, entre las que destacan los problemas en los cojinetes y las rótulas de la suspensión. Del mismo modo, este Mercedes puede presentar fugas de aceite en el motor y ciertos problemas vinculados a la centralita electrónica del propulsor.
Todoterrenos
Suzuki Jimny (1997-2013)
Con un 8,6% de averías severas, el japonés cierra la tabla con problemas de desgaste en los frenos debido a la rápida corrosión de sus pinzas y discos. Sus faros tienen que ser regulados de manera periódica y puede que provoque mayores emisiones contaminantes, debido a fallos en el funcionamiento de la centralita.
Para conocer la lista completa pincha aquí
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.