Borrar
Entrada principal de la residencia universitaria La Ribera, una de las cuatro presentes en Logroño.
Se busca piso de estudiante

Se busca piso de estudiante

Los universitarios se debaten entre compartir vivienda o acudir a residencias

DIEGO ALONSO/J.A.G.

Miércoles, 10 de agosto 2016, 18:02

Finalizado el año académico, muchos estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de La Rioja se enfrentan a una difícil tarea que, de una forma u otra, marcará su futura vida universitaria: la búsqueda de un alojamiento para el próximo curso.

¿Piso o residencia? ¿Vivir solo o con desconocidos? ¿Precio o ubicación? Estas son algunas de las preguntas que rondan la cabeza de cientos de jóvenes durante el verano, una época en la que aumenta considerablemente la demanda de viviendas y se multiplica la competencia por encontrar la mejor estancia al mejor precio.

Residencias

  • -Residencia La Ribera

  • Dirección Paseo del Prior, nº 103 (en el mismo campus).

  • Teléfono 941 278 400

  • E-mail laribera@residenciauniversitariacampus.com

  • Plazas Mixta de 199 plazas.

  • Precio De 250 a 480 euros al mes.

  • Tipos de habitación individual, individual con cocina compartida (planta baja, 1ª planta o 2ª planta con balcón), doble y doble para uso individual. Servicio de limpieza opcional.

  • -Residencia Francisco Jordán

  • Dirección Paseo del Prior, nº 6 (a diez minutos del campus).

  • Teléfono 941 260 896

  • E-mail residencia.jordan@salvatorianos.org

  • Plazas Mixta de 97 plazas.

  • Precio 674 euros mensuales.

  • Tipo de habitación individual con pensión completa.

  • -ResidenciaSanta Mónica

  • Dirección C/ Galicia, nº 3 (junto a la estación de autobuses).

  • Teléfono 941 253 956

  • E-mail rs_monica03@yahoo.es

  • Plazas Femenina de 55 plazas.

  • Precio 565 euros mensuales.

  • Tipo de habitación individual con pensión completa.

  • -Residencia María Inmaculada

  • Dirección Avenida de La Paz, nº13 (a diez minutos del campus).

  • Teléfono 941 231 130

  • E-mail resilogronormi@gmail.com

  • Plazas Femenina de 70 plazas.

  • Precio 565 euros al mes.

  • Tipo de habitación individual con pensión completa (sin limpieza).

En esa incesante búsqueda, la mayoría de estudiantes suele decantarse por un alojamiento compartido, barato y, si es posible, que no se encuentre muy lejos del campus. La Universidad de La Rioja cuenta para ello con una 'Bolsa de pisos' (aps.unirioja.es/pisos) en la que inquilinos y propietarios particulares pueden ponerse en contacto para negociar el arrendamiento.

La mayoría de viviendas ofertadas en esta web son de tres y cuatro habitaciones, mientras que los precios por persona oscilan entre los 125 euros del piso más barato -luz, gas y agua aparte- y los 800 -gastos incluidos- del más caro. Sin embargo, muchos estudiantes caen en errores comunes que a la larga acaban pagando. Para que esto no ocurra, existen portales online, como 'Uniplaces', que ofrecen «una forma fácil y segura de reservar un alojamiento a distancia, con antelación y con todas las garantías».

Quienes, en cambio, deciden instalarse en una residencia universitaria, cuentan con cuatro opciones en Logroño (dos mixtas y otras dos femeninas). Algunas de ellas han visto disminuido considerablemente el número de residentes, pese a que todas mantienen o incluso aumentan sus servicios: acceso a WiFi, cocina, calefacción, antena de TV, gimnasio, máquinas expendedoras...

En el caso de las residencias, los estudiantes priorizan en su elección que no tengan restricciones de horario ni de visitas y, a poder ser, que incluyan pensión completa y limpieza de las habitaciones. Su precio, en función del tipo de habitación y el régimen de alojamiento, varía entre los 250 -doble compartida- y los 674 euros -individual con pensión completa y limpieza de habitación-.

Hoy en día, como indica uno de los responsables de la Residencia La Ribera, «aún somos capaces de completar todas las habitaciones», a pesar de que en los últimos años parece que los pisos están ganándoles la partida. Mención aparte tiene la 'fuga' de residentes de segundo curso que «tras hacer amigos el primer año, deciden irse a vivir juntos el resto de los estudios», señala Jaime Jiménez, responsable de Francisco Jordán. Sea donde sea, el alojamiento debe ser un entorno propicio para la convivencia y el estudio de los futuros universitarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Se busca piso de estudiante