Borrar

«Esta es una profesión libre en la que hay que pelear mucho a diario»

Najerina de 57 años, juró su nuevo cargo ayer en el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja sucediendo a José Toledo

DIEGO MARÍN A.

Miércoles, 3 de agosto 2016, 23:25

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Teresa Zuazo Cereceda, najerina de 57 años, comenzó a ejercer como procuradora en 1985. Ayer fue nombrada decana del Ilustre Colegio de Procuradores de La Rioja en el Tribunal Superior de Justicia.

¿Qué es un procurador?

Es el que representa a la parte en cualquier litigio y se encarga de la parte procesal en un pleito. Es quien media entre el abogado y el tribunal y realiza las actuaciones que no sean de carácter personalísimo.

¿Por qué ha accedido al cargo?

Cada cuatro años se realizan elecciones al cargo en el Colegio y los compañeros votan a las candidaturas que quieren que les representen. Yo he estado muchos años de vicedecana con José Toledo y mis motivaciones son que el Colegio siga funcionando. Mis compañeros me han dado confianza para asumir el cargo.

¿Tiene algún objetivo marcado?

Paliar las innovaciones, que en esta profesión han sido muchas en muy poco tiempo, y continuar con la labor marcada por el decano anterior para poder seguir avanzando.

¿Han logrado que el consejero Conrado Escobar cumpliera su compromiso de actualizar las tasas de la Asistencia Jurídica Gratuita?

Sí, ya se ha incrementado, en la medida de lo posible. Hay que tener en cuenta que el colectivo de procuradores es muy pequeño, pero el número de abogados es importante. Dentro de lo que se puede, se ha hecho lo que había que hacer. Estamos satisfechos porque se ha incrementado, aunque no está equilibrado el trabajo y la labor que se realiza con el montante económico.

¿Y se ha conseguido la meta del 'papel cero', proyecto de Toledo?

Estamos en ello. Llegar al 'papel cero' supone grandes cambios técnicos y dotación de medios a los juzgados. Ahora estamos en un paréntesis porque, lógicamente, sería absurdo dotar al actual edificio de mejoras cuando en breve nos vamos a cambiar. Es un objetivo al que se llegará pero aún estamos en fase.

¿Qué opina del nuevo Palacio de Justicia?

Está pensado para futuro, incluso para poder ampliar los juzgados. Entiendo que se ha hecho muy bien porque hemos tenido numerosas reuniones todos los operadores jurídicos y personas que vamos a trabajar en el nuevo edificio para que cada uno aportara sus necesidades y demandas, que han sido totalmente atendidas. Un arquitecto no tiene por qué saber de las necesidades de un forense o de una sala de togas.

¿Cómo ve la situación de la Justicia en La Rioja?

Puede haber retrasos en momentos puntuales, pero se hace un gran esfuerzo por parte de jueces, abogados, secretarios, funcionarios... para que todo funcione. Creo que estamos bien con respecto a otras comunidades pero, qué duda cabe, podemos mejorar. En eso estamos.

¿Cree oportuno el máster exigido para ejercer de procurador?

Todo lo que sea formación de cara a un profesional me parece positivo. Igual que otras muchas, nuestra profesión requiere formación continua. Cuanto mejor esté formada la gente al inicio de su profesión, más talla dará en los tribunales.

¿Hay suficientes procuradores?

En La Rioja hay 61. Estamos suficientes. Pero esta es una profesión libre en la que hay que pelear mucho a diario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Esta es una profesión libre en la que hay que pelear mucho a diario»