D.M.A.
Viernes, 29 de julio 2016, 23:29
Diario LA RIOJA ha tenido acceso al informe del ingeniero técnico de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño sobre la solicitud de licencia municipal para la «obra de colocación de barreras automáticas de acceso/salida de vehículos del aparcamiento e instalación de bolardos en c/Piqueras, ... 98». Con fecha del 13 de julio, una semana antes de la resolución de Alcaldía que paralizó el pasado jueves las obras promovidas por la Consejería de Salud, la Dirección General de Movibilidad Urbana y Proyectos informó de que consideraba «insuficiente la documentación incorporada al expediente para emitir un informe técnico condicionante».
Publicidad
«Desde el aspecto de la movilidad, no se aconseja el cambio de régimen de uso del aparcamiento ya que generaría tráfico de vehículos en busca de aparcamiento libre en el barrio de La Estrella», señala el ingeniero, apuntando además que «carece de información relativa a la señalización vertical» y «no se especifican las actuaciones planificadas con respecto a los actuales accesos, que quedarán anulados».
La socialista Beatriz Arraiz añadió ayer que la solicitud del Servicio Riojano de Salud estaba acompañada de «un plano casi hecho a lapicero», valorando la presentación de la media y su comunicación como algo «cutre, de tapadillo, más grave que la propia conversión del parking».
Por otra parte, ayer continuaba la recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para que «el parking del Hospital San Pedro de Logroño siga siendo gratuito». Al cierre de esta edición el número de firmas superaba las 5.536.
El último colectivo en posicionarse en contra de la medida anunciada por Salud ha sido la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. «Queremos recalcar que este aparcamiento lo utilizan obligatoriamente personas que necesitan un servicio sanitario en el hospital, personas que a partir del 15 de septiembre deberán abonar un importe», afirmó ayer la Federación, que añadió: «No nos parece ético que la administración aproveche económicamente la necesidad de los ciudadanos de desplazarse a un centro sanitario, y además prestando un mal servicio, ya que es necesario andar diez minutos desde el aparcamiento hasta las puertas de acceso al hospital». La Federación también critica que «el transporte público a estas instalaciones deja mucho que desear, ya que solo hay un autobús cada media hora».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.