PPLL
Viernes, 22 de julio 2016, 14:20
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha anunciado hoy la ejecución de diversas inversiones en Calahorra por unos 18,6 millones de euros, entre las que destacan la concentración parcelaria de la acequia de Los Molinos y la mejora de la ... carretera LR-134.
Publicidad
Ceniceros ha ofrecido una rueda de prensa, acompañado por el alcalde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo, tras la celebración en esta localidad de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
Entre los asuntos aprobados, también ha citado la restauración del muro de contención del antiguo convento de San Francisco y la urbanización del entorno, que contará con un presupuesto de 400.000 euros y comenzarán este año.
También se van a dedicar 258.000 euros a la financiar los servicios sociales de Calahorra, que cuentan con diversos programas de atención social directa a colectivos vulnerables, como mayores, niños, mujeres, familias en riesgo y extranjeros.
El Consejo de Gobierno de La Rioja ha dado hoy el visto bueno a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para que inicie la tramitación para declarar de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona de la Acequia de Los Molinos, un proyecto solicitado por la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.
El proyecto de reparcelación, cuyo coste asciende a 4 millones y será asumido íntegramente por a Consejería de Agricultura, prevé la construcción de una nueva red de caminos rurales y desagües que en la actualidad se encuentran en mal estado de conservación.
Publicidad
Además, se destinarán otros 12 millones de euros a la modernización del regadío, una actuación que ya se encuentra declarada de interés general y presupuestada para su ejecución por parte de la empresa pública estatal SEIASA.
Ceniceros ha resaltado que la concentración beneficiará a unos 700 propietarios y afectará a una superficie de 1.500 hectáreas y ha agregado que es una actuación favorable para Calahorra desde el punto de vista económico, pero también medioambiental, puesto que todos los trabajos se realizarán teniendo en cuenta la preservación de los valores ambientales de la zona.
Publicidad
Por otro lado, el Gobierno regional licitará próximamente las obras de refuerzo del firme y mejora de la LR-134, con la construcción de dos nuevas glorietas para mejorar la seguridad vial que se ubicarán junto al parque de bomberos y en la intersección de la LR-282 hacia Autol.
Esta actuación, que comenzará en 2017 y cuenta con un presupuesto estimado de 2 millones de euros, permitirá mejorar un tramo de 5,5 kilómetros, junto al acceso a la autopista AP-68, donde el pasado miércoles se ha puesto en servicio una nueva rotonda tras una inversión de 1,3 millones de euros.
Publicidad
El Consejo de Gobierno ha acordado licitar en las próximas semanas las obras de restauración del muro del antiguo convento de San Francisco y la urbanización de su entorno, que comenzarán a finales de este año y costarán unos 400.000 euros.
La ejecución de este proyecto contribuirá a revitalizar el Casco Antiguo y a mejorar el patrimonio de la ciudad, especialmente de su Judería, que es un foco de atracción turística, ha agregado.
El Gobierno regional invertirá 250.000 euros y el Ayuntamiento los otros 150.000, que dedicará a intervenir en la zona adyacente al muro, que afectará al espacio entre la plaza de Don Ricardo Díaz Palacio y su enlace con la calle del Horno, para conseguir un entorno más adecuado y acorde con el valor arqueológico de la zona.
Publicidad
Por último, se ha acordado que el Decreto de declaración de "La Degollada" como Área Natural Singular se someta a consulta pública el próximo septiembre.
Tras superar el trámite de consulta, estudiar y responder a las alegaciones, el Gobierno regional estima que a comienzos de 2017 podrá aprobarse el Decreto de Declaración como Área Natural Singular y se procederá a su publicación en el BOR.
Esta es la segunda zona de La Rioja declarada como Área Natural Singular, tras las lagunas de Hervías, ha indicado Ceniceros, quien ha resaltado que la declaración permitirá establecer medidas específicas de conservación para asegurar la protección de los valores ambientales.
Noticia Patrocinada
Por su parte, Martínez-Portillo ha precisado que se creará una zona de recreo junto al muro del convento San Francisco y ha asegurado que las dos rotondas de la LR-134 son muy necesarias y contribuirán a eliminar "un punto demostradamente negro".
Además, ha dicho que las obras de la concentración permitirán modernizarán las infraestructuras agrarias y también se protegerá el "magnífico" entorno de La Degollada.
El alcalde de Calahorra ha aludido a la paralización de unas viviendas sociales en Las Medranas, tras la aparición de un torreón romano y unos lagares de los siglos XVII-XVIII, y ha explicado que en el pleno municipal del próximo martes se modificará el Plan de Urbanismo para impedir una actuación urbanística que ponga en peligro estos elementos históricos y preservarlos.
Publicidad
También ha agradecido a los miembros del Gobierno que se hayan desplazado hasta Calahorra para celebra la reunión del Consejo, que ya se desplazó a San Millán de la Cogolla cuando el Ejecutivo cumplió tres meses y a La Grajera con motivo del primer aniversario de su constitución.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.