Los postes derribados que podían verse en la mañana de este martes.

Derriban las dos barreras de pago del aparcamiento del San Pedro

Uno de los postes del parking resultó dañado este lunes, y el otro ha sufrido el mismo destino este martes por la mañana, después de que se anunciara que a partir de septiembre será de pago

la rioja

Miércoles, 20 de julio 2016, 08:39

O vandalismo, o un sistema de lo más endeble. El caso es que el anunciado y polémico proyecto de hacer de pago el parking del Hospital San Pedro ha comenzado con muy mal pie.

Publicidad

Aunque el aparcamiento no será de pago hasta el 15 ... de septiembre, Salud había colocado ya parte del mecanismo que restringirá el acceso, los postes sin sus barreras. Pues bien, no se puede decir que hayan durado mucho: uno de ellos fue derribado ayer, sin que se sepa si se trató de un acto vandálico o de un accidente de tráfico.

Sea como fuere caso, el poste presenta señales de la colisión de un vehículo, y en el suelo hay algunos cristales.

Y, lo que son las cosas, el otro poste ha caído esta mañana, alrededor de las diez. En este caso sí que se ha tratado de un accidente, por parte de un conductor que probablemente no esperaba encontrarse los postes en ese sitio.

Hay que recordar que, según indicaba Salud, el lunes la instalación de los postes y el resto de los dispositivos necesarios para restringir el acceso ha costado 93.000 euros.

Petición en Change.org

El anuncio de que a partir del próximo 15 de septiembre para dejar el coche junto al complejo hospitalario habrá que pagar 2 euros no ha sentado nada bien a la ciudadanía, que ayer se quejaba en la calle y a través de las redes sociales por considerar injusta la decisión.

De hecho, la plataforma change.org ha vuelto a ser el cauce para esa petición. Unas 2.700 personas han firmado ya para que el aparcamiento del San Pedro vuelva a ser gratuito.

Martín: "Dos euros no es injusto"

Publicidad

Hoy la la consejera de Salud, María Martín, ofrecían una rueda de prensa para hablar de otro tema. Y ha sido interrogada por los periodistas sobre esta polémica. Para ella, pagar dos euros diarios por aparcar en el Hospital San Pedro de Logroño "no es una cantidad injusta o inasumible para nadie" y si fuera preciso se podrían conceder ayudas sociales.

Los tres grupos parlamentarios de la oposición -PSOE, Podemos y Ciudadanos- han pedido su comparecencia tras calificar ayer de "innecesaria, injusta e ineficaz" esta decisión de la Consejería de Salud de cobrar en este aparcamiento, hasta ahora gratuito. Ha agregado que acudirá al Parlamento regional, por respeto institucional, y también para informar sobre las acciones que desarrolla el Gobierno.

Publicidad

La consejera ha reconocido que este tipo de medidas "no son agradables, pero sí son responsables" y ha recalcado que reordenar los recursos públicos es una responsabilidad del que gobierna.

En este caso, ha explicado, se ha optado por reordenar el uso del suelo situado junto al hospital, que "no es sanitario, por lo que no no es obligatoria su gratuidad", algo que ya ocurre en los centros sanitarios de las comunidades limítrofes a La Rioja.

"En esta comunidad la sanidad es gratuita, pero no gratis", ha subrayado.

Después de realizar, durante varios meses, un estudio de las necesidades de aparcamiento, se optó por atender las demandas de las asociaciones de personas con discapacidad, que habían pedido más plazas, ha dicho.

Publicidad

También se optó por completar el aparcamiento de los profesionales sanitarios del propio hospital (Oeste 2), ya que existía una necesidad para los trabajadores de empresas que prestan servicios en el centro sanitario y para los donantes de sangre.

Ha detallado que el objetivo es que esta medida comience a aplicarse a partir del próximo 15 de septiembre, por lo que se seguirá trabajado para lograr "lo mejor para todos".

Respecto a la destrucción de los bolardos de pago que delimitan el nuevo aparcamiento, ha considerado que puede deberse a un accidente no intencionado, pero se investigará a través de las cámaras de vigilancia.

Publicidad

Por otro lado, ha dicho que, "por transparencia", se comunicó el coste de las obras de adecuación del aparcamiento y también que si se recauda algo por el copago esta cantidad revertirá en uso sanitario y social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad