la rioja
Miércoles, 13 de julio 2016, 13:21
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado este miércoles el dispositivo de medios humanos y materiales que ya está preparado para hacer frente a la campaña de alto riesgo de incendios forestales, que arranca el próximo viernes 15 de ... julio y se prolongará hasta el 15 de octubre.
Publicidad
La campaña estará cubierta por más de 300 profesionales y un completo equipo técnico para detectar, prevenir y combatir los incendios forestales en territorio riojano, según se ha citado en la presentación, según informa Europa Press
El mandatario regional ha añadido que, además, existe una permanente coordinación con otras regiones limítrofes para sumar esfuerzos a la hora de combatir grandes incendios con el mayor número de medios posibles.
Asimismo, ha señalado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente dispondrá este año de un presupuesto de 9,3 millones de euros para la lucha contra el fuego en la comunidad autónoma. De esa cantidad, unos 5,4 millones de euros se invierten en labores de prevención, mientras que la extinción se lleva 3,9 millones.
El presidente del Ejecutivo riojano, que ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, y el director general de Medio Natural, Miguel Urbiola, ha recordado que solo un 5% de los incendios tiene causas naturales y 9 de cada 10 están provocados por la imprudencia o negligencia de las personas, por lo que ha instado a los riojanos a respetar las prohibiciones de hacer fuego y a extremar las precauciones cuando van al monte o al campo en verano.
Publicidad
Por lo demás, La Rioja dispondrá de un helicóptero Bell-412, equipado con helibalde de 1.500 litros y grúa, que opera desde la base de medios aéreos contra incendios forestales, sita en el aeropuerto de Logroño-Agoncillo.
La tripulación de esta aeronave está compuesta por dos pilotos, dos copilotos, un mecánico y un coordinador, además del personal ligado a la cuadrilla de acción rápida. Se trata de un helicóptero polivalente, ya que, además de la labor prioritaria de extinción de incendios forestales, puede realizar otros múltiples trabajos relacionados con el medio natural como tareas de vigilancia y prevención.
Publicidad
Del 1 de julio al 31 de octubre, el helicóptero transporta y da apoyo a una cuadrilla de acción rápida (CARIF) constituida por personal especializado y formado en la lucha contra los incendios forestales, concretamente está integrada por 14 operarios, dos capataces y dos técnicos (en dos turnos diarios de mañana y tarde).
También en este mismo periodo se refuerzan los medios aéreos de extinción de incendios forestales con dos aviones de carga en tierra AT-802, con capacidad para 3.100 litros de agua y retardante, destacados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para dar servicio a la zona Norte (La Rioja, Álava y Navarra). Los aviones llevan su personal asociado compuesto por 2 pilotos, 2 técnicos, 2 emisoristas y un mecánico.
Publicidad
Además de esto, en la temporada de alto riesgo se incrementa el servicio de retén de maquinaria pesada, así como el número de trabajadores, y se pone en marcha el servicio de vigilancia de las torretas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.