Reunión del Consejo Riojano de Diálogo Social.

La formación, receta antiparo

Ceniceros presenta a los agentes sociales el Plan de Formación Profesional y Empleo 2016-2020

EFE

Martes, 12 de julio 2016, 13:01

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que el Plan de Formación Profesional y Empleo 2016-2020, dotado con 183,7 millones de euros, nace para fortalecer las relaciones del mundo del trabajo, con la educación y ... la formación.

Publicidad

Ceniceros ha realizado estas declaraciones en una conferencia de prensa, al término de la reunión del Consejo de Diálogo Social, en la que empresarios, sindicatos y Gobierno han dado el visto bueno esta mañana al nuevo Plan de Formación y Empleo.

Clusters, cualificación y FP

  • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

  • El plan toma como referencia los objetivos generales recogidos en las estrategias comunitarias y nacionales (Estrategia Europa 2020, Programa Operativo del Fondo Social Europeo para La Rioja, Programa Nacional de Reformas y Estrategia Española de Activación) y parte de un amplio análisis de la situación socioeconómica de La Rioja. En concreto, contempla 11 objetivos generales y 24 objetivos específicos que se desarrollan en 59 acciones, e incide en tres cuestiones de especial importancia en La Rioja aprovechar la estructura de clusters, mejorar la cualificación de la población activa y desarrollar la Formación Profesional Dual.

  • Se articula en dos partes complementarias Sistema de Formación Profesional, que incluye tanto el ámbito educativo como el laboral; e Intermediación y Política Activa de Empleo, que incluye la orientación profesional, la inserción y la intermediación. Además pretende mejorar la interrelación entre los diferentes subsistemas y modalidades de FP.

"Este Plan es uno de los objetivos principales para este Gobierno durante esta legislatura ya que supone hacer frente a uno de los retos de comunidad más importantes que tenemos en este momento como es crear más y mejor empleo", ha señalado.

El presidente ha precisado que su Gobierno "ha hecho coincidir, por primera vez, las competencias de formación y empleo en una misma Consejería" y ha subrayado que esta "decisión estratégica forma parte de la misma filosofía que ampara este plan, que pasa por adoptar un enfoque integrado entre el mundo de la formación y el del empleo".

El presidente ha estado acompañado por el consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo; el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada; y los secretarios generales de UGT, Juan José Bárcenas; y CCOO, Jorge Ruano.

Publicidad

Coordinación

Ceniceros ha destacado que se trata de "integrar y coordinar mejor todos los recursos disponibles para dar una respuesta más ajustada, personalizada y flexible a las necesidades de las personas, incluyendo aspectos como la compatibilidad de la formación y el trabajo remunerado".

Este Plan de Formación y Empleo de La Rioja contempla, entre sus objetivos específicos, mejorar la empleabilidad de los colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral: parados de larga duración, desempleados por encima de los 45 años, jóvenes con escasa formación o mujeres desempleadas de edad media. "Para todos ellos este plan es una puerta abierta a la esperanza", ha afirmado el presidente del Ejecutivo regional.

Publicidad

Con este plan, según ha explicado, se pretende que la población activa esté "cada vez más cualificada", así como promover el aprendizaje permanente, la productividad y la capacidad de inserción profesional, "facilitando conocimientos y competencias adecuadas para responder a la demanda actual y futura del mercado de trabajo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad