efe
Viernes, 8 de julio 2016, 13:12
El jefe del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que preside un Gobierno que "cumple", que "no es de grandes discursos, pero sí de palabra, de objetivos claro y hechos" y para el que la creación de "más y mejor empleo" ha sido ... y es, ha dicho, uno de sus principales objetivos.
Publicidad
Ceniceros ha realizado estas declaraciones en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno en las instalaciones de la Bodega Institucional de La Grajera, donde ha comparecido junto a todos sus consejeros para realizar un balance del primer año de esta novena legislatura, que es su primera como presidente de La Rioja.
Cumplido este primer año de Gobierno, Ceniceros ha incidido en que su principal preocupación es reducir la cifra de desempleados, que se ha logrado que descienda en casi tres mil personas en el último año, pero ha recalcado que, mientras haya una persona sin empleo, será una preocupación de este Gobierno, que "mira en las personas y no en las cifras".
En este contexto, ha recordado que, cuando llegó al Gobierno, La Rioja tenía 22.000 parados, que son personas "con nombres y apellidos" y en este último año se han reducido en 2.827, que requieren, ha recalcado, de una especial atención del Ejecutivo para ayudarles a lograr un empleo y de seguir apostando por mantener el existente.
El presidente ha dicho que el instrumento para crear más y mejor empleo es la Estrategia Integral del Empleo.
Ceniceros también afronta este segundo año de legislatura con la mirada puesta en conseguir una mayor apertura de La Rioja al exterior, a través de la Estrategia de Internacionalización; el desarrollo económico y de la sociedad digital, a través de la Agencia Digital; y la mejora de la evolución demográfica, a través de la mesa creada por la población.
Publicidad
"Son objetivos en los que el Gobierno riojano ya viene trabajando" y que coinciden con el reciente planteamiento del informe del BBVA para La Rioja.
Tras resaltar que "en La Rioja el clima político ha cambiado", ha señalado que este primer año de Legislatura ha sido un periodo "excepcional", dado el contexto político nacional, "un escenario que sólo lo pueden resolver el diálogo y el acuerdo. Y en La Rioja, España tiene un espejo donde mirarse".
El presidente del Gobierno de La Rioja ha considerado "alentador" el balance de este primer año de Legislatura por sus resultados "cualitativamente importantes y que eran cuantitativamente necesarios" y ha agradecido a todos los riojanos "su contribución y suma en hacer posible los numerosos objetivos alcanzados".
Publicidad
Ha destacado que La Rioja se ha consolidado como "vanguardia y referente en muchas políticas sociales" con la aprobación del proyecto de Ley de Renta de Ciudadanía, la autonomía personal gratuita y la libre elección de centro residencial, además de ser ejemplo de buenas prácticas en la acogida de refugiados.
A estas medidas se suman, entre otras, la Ley de Impulso y Consolidación del Diálogo Social y la creación del Consejo Riojano del Diálogo Social, el avance en la alianza y en el Pacto por la Salud, en el ámbito sanitario, y el nuevo plan plurianual de financiación de la Universidad de La Rioja o el nuevo IES Sagasta, en Educación.
Publicidad
El presidente ha informado de que el próximo día 12, dentro del Consejo del Diálogo Social, se someterá a aprobación el Plan de Empleo y la Formación para el período 2016-2019, que tiene un presupuesto de 183 millones de euros.
Además, ha subrayado que este Gobierno "ha devuelto los derechos congelados por la crisis, como los funcionarios, y está haciendo frente a las deudas contraídas y aplazadas con la juventud, como son las subvenciones de la Hipoteca joven, y lo está haciendo con un estricto cumplimiento de la estabilidad presupuestaria".
Publicidad
También se ha referido a las actuaciones realizadas para facilitar la labor parlamentaria y ha destacado que "más del 50% de las proposiciones no de Ley aprobadas en pleno, lo han sido por unanimidad de los cuatro grupos".
El acuerdo con C's
Ceniceros ha asegurado que en su partido y en su Gobierno "estamos satisfechos" del desarrollo del acuerdo de investidura firmado con Ciudadanos (C's), con independencia de "las discrepancias que haya podido haber en algunos asuntos".
Noticia Patrocinada
El presidente ha añadido que existe un seguimiento trimestral entre el PP y el Gobierno riojano y C's para el seguimiento de este acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de La Rioja, firmado el 22 de junio de 2015. La próxima reunión del seguimiento del acuerdo se celebrará en la segunda quincena del presente mes.
Ceniceros ha recalcado que, con independencia de las "discrepancias" que haya podido haber entre el PP y C's en algunos asuntos porque "no es un pacto de gobierno, sino para la gobernabilidad de La Rioja, estamos satisfechos de su desarrollo".
Publicidad
En este contexto, ha afirmado que "muchos de los asuntos incluidos en el acuerdo ya se han cumplido y, además, existe la responsabilidad de cumplirlos".
Senador autonómico
Respecto a las quejas expresadas por el PSOE y Ciudadanos por el procedimiento para otorgar la credencial de senador autonómico al popular Pedro Sanz, quien fue elegido para esta cargo en julio de 2015 para el periodo de la legislatura autonómica 2015-2019, ha dicho que es un asunto "perfectamente regulado".
Además, ha agregado que cualquier cambio o modificación en este ámbito debe pasar por el Parlamento, que es el órgano competente.
Ceniceros, también expresidente del Parlamento regional, se ha remitido a la legislación existente que regula el nombramiento del senador autonómico y ha dicho que "las leyes están para cumplirlas".
Publicidad
Ha indicado que, en su etapa de presidente del Parlamento, le ha tocado "extender muchos credenciales" y la "polémica" habida ha sido "artificial", por lo que es "un asunto zanjado que no da más de sí".
En su balance del primer año de legislatura, ha dicho que "el clima político ha cambiado en esta Comunidad y nuestro objetivo es hacer bueno el cambio".
"Hemos practicado el diálogo de forma continua y hemos escuchado a todo el mundo, buscando el acuerdo y el máximo consenso".
Publicidad
En este contexto, el presidente ha reiterado sus palabras en el discurso de investidura de situar al Parlamento como centro de la política de La Rioja".
El jefe del Ejecutivo ha recalcado que los miembros de su gobierno han comparecido a petición propia y cuantas veces se lo han pedido los grupos parlamentarios, además de hacerlo él en pleno, en las preguntas orales.
Ceniceros ha recordado también la reciente aprobación de un manual de estilo dirigido a mejorar la relación entre el Gobierno y los grupos parlamentarios y ha dicho que su objetivo es seguir en este ámbito para añadir "transparencia".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.