Miguel Martínez Nafarrate
Domingo, 3 de julio 2016, 13:05
En San Asensio se acuerdan de Santa Bárbara todo el año. Colea, pero poco, la tormenta del mes de agosto del año pasado, cuando se vieron en todos los informativos del país por culpa de una tormenta con piedra y riada como colofón. Casas, bajeras, ... garajes... viñas. Un desastre. El lodo inicial y las cepas anegadas ofrecían una foto alarmante, pero al final escampa.
Publicidad
La escena también ofrecía a toda una marea humana echando una mano. Todo el entramado de fuerzas de seguridad, vecinos y hasta veraneantes echaron un cable. Solidaridad en estado puro. Luego llegó la segunda parte de esta nube negra. El trabajo de la Administración. Las consejerías, la valoración de daños, lidiar con las compañías de seguros y actuar con sensatez y criterio.
Aquel 31 de agosto, en plenas fiestas, Consuelo Miguel Ábalos se afanaba en limpiar su casa mientras Álvaro Sodupe y Alfredo Tobía agotaban las horas del día visitando las viñas de los asociados de las cooperativas vinícolas que defienden.
«No quiero ni recordarlo»
Consuelo empujaba con el escobón el lodo que había entrado en su casa. Enseres y cuadro eléctrico sufrían los embates del agua. «Fueron momentos malos. No quiero ni recordarlo. No sé qué haré si vuelvo a oír truenos. Me subiré al pórtico; en casa no me quedo», anuncia bromista.
«Lo mejor es que no hubo daños personales; ¿lo material?, bueno, qué se le va a hacer. Todo se ha solucionado muy bien, rápido y la casa está lista y ordenada desde hace tiempo. Miras la tele y cuando ves algunas desgracias en el mundo te quedas temblando. Lo mejor es que no tengáis que venir a San Asensio por estas cosas, que es mejor hacerlo en la batalla del clarete. Ojalá no vuelva a pasar porque aquello fue para vivirlo», sostiene Consuelo.
Publicidad
«Pueblo acotado»
Álvaro Sodupe apenas pudo disfrutar de las fiestas. Es el presidente de la Cooperativa 'El Arca de Noé'. Fueron unos días muy complicados. Estábamos en prevendimia. La tromba llegó un día 31 de agosto y estábamos vendimiando para el 14 de septiembre. Vino muy temprana. Acotamos todo el pueblo y clasificamos el terreno. Se marcaron las viñas en 'muy dañadas', 'menos dañadas' e 'indemnes'. Se hicieron muestreos, se vigiló que las uvas no desprendieran olor, que no hubiera oxidación, que la maduración fenólica fuera conforme al momento, el grado de azúcar... Con todos esos parámetros se empezó a vendimiar y conseguimos sacar unos vinos más que dignos», relata.
«La alarma era general. Te echas las manos a la cabeza, pero bueno, afortunadamente la jurisdicción de San Asensio es muy grande y sólo afectó a una franja, así que la cosecha, aunque incompleta, fue satisfactoria», relata Sodupe.
Publicidad
«Mi consejo es que la gente haga seguros. Me consta que se han suscrito muchos desde ese día. De trombas puntuales no te vas a librar, pero ojalá no vuelvan a pasar, claro que, bien por el cambio climático o por lo que sea, si no toca en Rioja Alta, será en la Baja o en la Alavesa. La recomendación son los seguros», insiste este viticultor de San Asensio.
«Todo olvidado»
Alfredo Tobía es el presidente de la Cooperativa 'Davalillo'. Relata cómo vivió aquellas difíciles jornadas con bastante sosiego. «Todo está ya olvidado», comenta sin olvidar que a los que les pilló la tromba encima «sí lo han notado económicamente». Agradece la labor de Agricultura, que los módulos del IRPF se rebajaran, la efectividad del Consorcio de seguros, las tasaciones y las ayudas de Protección Civil y Bomberos. «El agricultor está acostumbrado a levantarse», resume con convicción.
Publicidad
«Estamos en la DOC y aquí, en San Asensio estamos acostumbrados a coger calidad. La DOC también supervisa que todo esté dentro de unos parámetros muy claros en este sentido. Las cepas locales están en un entorno de 20 y 30 años y ofrecen buenos frutos. Se notó en cantidad, no se llegó a cubrir el papel por un 11 o 12 por ciento, pero la cosecha fue muy digna».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.