Borrar

Enterprise Europe Network apuesta por mejorar la competitividad de las pymes

La IX Conferencia Anual Enterprise Europe Network atrae a Logroño a 74 representantes que pretenden facilitar la internacionalización de las pymes

efe

Martes, 21 de junio 2016, 14:11

La coordinadora de la red española Enterprise Europe Network,Mónica Durán, ha apostado hoy por incrementar la competitividad de las pymes a través de un servicio de proximidad, que les ayude a tener presencia en mercados globales y a mejorar su capacidad de innovación.

Durán ha intervenido en la primera ponencia de la IX Conferencia Anual Enterprise Europe Network, que se celebra hasta mañana en Logroño y que reúne a 74 representantes de esta red de entidades europeas que trabajan para facilitar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Ha reconocido que "la constancia y la ambición" son fundamentales para que las pymes puedan crecer, escalar tamaño y tener éxito en un mercado internacional.

La Enterprise Europe Network está promovida y cofinanciada por la Comisión Europea y cuenta 600 organizaciones especializadas en asesoramiento empresarial, que proporcionan cobertura en 63 países. Además, aglutina a 3.000 expertos repartidos por las diferentes regiones de la Unión Europea y otros 35 países entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, China, Japón, India, Brasil e Israel.

La red española está formada por nueve consorcios y 59 entidades, que comparten experiencias y buenas prácticas, tras poner en común las nuevas iniciativas que se desarrollan cada año, ha detallado Durán, en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración de estas jornadas.

El objetivo principal de la red es dar apoyo a las pymes en los procesos de internacionalización e innovación, ha concretado, además de proporcionar asesoramiento en la búsqueda de socios a nivel internacional, tanto en Europa como en terceros países. Así, Durán, quien también es responsable de la red en Cataluña, ha explicado que se dedican a realizar más actividades relacionadas con la tecnología, debido a la organización en Barcelona del Mobile Word Congress.

Entre las principales dificultades de las pymes para afrontar la mejora de su competitividad, Durán ha citado la falta de financiación y la capacitación. Por ello, esta red organiza muchas actividades formativas para las empresas y proporciona asesoramiento individualizado en diversos temas, como, por ejemplo, protección de la propiedad industrial, ha indicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Enterprise Europe Network apuesta por mejorar la competitividad de las pymes