Secciones
Servicios
Destacamos
C.N.
Viernes, 17 de junio 2016, 17:28
Desde el Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores del CIBIR se ha puesto en marcha un proyecto de vigilancia activa, no sólo para detectar la presencia de mosquito tigre en La Rioja, sino también otras especies que pueden transmitir numerosas infecciones como la leishmaniasis.
Tal como explica el entomólogo Ignacio Ruiz Arrondo, en La Rioja han seleccionado zonas de humedales, como los sotos de Alfaro, Calahorra y La Grajera, donde, en principio abundan más los mosquitos. Una vez ahí se colocan varios tipos de trampas que consisten en un cilindro con un ventilador que funciona con una batería. Atraídos por un cebo luminoso y otro oloroso, los mosquitos se acercan y la corriente del ventilador les succiona hacia el interior quedándose contenidos en una malla. Posteriormente, los insectos son analizados en el laboratorio aplicando técnicas empleadas para las garrapatas, con el fin de conocer si son portadores de virus y de qué se alimentan.
En paralelo, el trabajo de campo, que se prolongará hasta la llegada del frío, contempla colocar en distintos puntos de Logroño una especie de vasos con una pieza de madera en su interior para que el mosquito deposite ahí sus huevos. Una vez recogidos, «bajo la lupa vemos si son de mosquito tigre o no», apunta.
¿Qué ocurre si se descubre un foco de esta especie? Lo primero, según el experto entomólogo del CIBIR, es analizar las zonas de cría, que suelen ser pequeños recipientes de agua, vasos, juguetes, bidones, cubos, platos para las macetas... y tratar de erradicarlos; y en los focos públicos, como los imbornales o las alcantarillas, aplicar una serie de tratamientos. «Si se pilla a tiempo, se puede intentar eliminar; si la detección es tardía, es decir, si las poblaciones están muy asentadas, es complicado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.