Borrar
Acepciones de 'gitano', según la web de la RAE
Podemos pide instar a la RAE a cambiar el significado de la palabra 'gitano'

Podemos pide instar a la RAE a cambiar el significado de la palabra 'gitano'

El partido morado presenta una proposición no de Ley en el Parlamento de La Rioja para instar a eliminar la quinta acepción de la palabra, que es "trapacero"

EFE

Jueves, 16 de junio 2016, 14:05

Podemos ha presentado una proposición no de Ley en el Parlamento de La Rioja para instar a la Real Academia de la Lengua (RAE) a modificar el significado de la palabra gitano en el diccionario español y eliminar la quinta acepción de la palabra, que es trapacero.

El diputado riojano de Podemos Germán Cantabrana ha presentado hoy esta iniciativa acompañado de José Antonio Jiménez, miembros de la Asociación Gitana de La Rioja, José Antonio Jiménez, y del presidente del Consejo Evangélico de La Rioja, Francisco Gabarri.

Según han detallado Cantabrana en un encuentro informativo, desde hace años los colectivos gitanos pedían a la RAE que elimine una acepción de la palabra gitano en el diccionario que consideraban "insultante", al afirmar que esta palabra significa persona que engaña.

Ha añadido que, en la última edición del diccionario, la RAE cambió esa acepción, la quinta, por la de trapacero, aclarando que es un uso discriminatorio u ofensivo.

La palabra trapacero significa, según el mismo diccionario, "persona que con astucias, falsedades y mentiras, procura engañar a alguien en un asunto".

Por ello, el colectivo gitano considera que tampoco se ha logrado un avance en ese sentido y desde el año pasado promueve una campaña en redes sociales denominada "Yo no soy trapacero" para pedir que la RAE elimine ese significado.

La promotora de esa campaña es la candidata al Congreso por Unidos Podemos María José Jiménez "Guru", que hoy, a través de un vídeo que se ha proyectado en la rueda informativa, ha felicitado a Podemos La Rioja por promover esta iniciativa en una institución como el Parlamento regional.

"Es algo de justicia y no se trata de una causa gitana, sino de la sociedad que busca un mundo más justo y terminar con prejuicios, estereotipos y con el racimo", ha dicho la candidata.

También "es de sentido común y justicia social", ha afirmado Cantabrana, quien ha explicado que fue un ciudadano "anónimo" el que les propuso llevar esta cuestión al Parlamento, algo que no ha sucedido en ninguna otra comunidad autónoma, según sus datos, aunque sí en el Ayuntamiento de Madrid.

En el diccionario "se falta a la dignidad de un pueblo", ha incidido el diputado de Podemos, para el que "cuando se deje de usar la palabra gitano como un insulto, dejará de serlo".

La proposición de Podemos pide que "el Gobierno de La Rioja inste a la RAE a que retire la acepción de trapacero de la palabra gitano".

Jiménez ha lamentado "lo difícil que es desactivar un prejuicio" y ha recalcado que esta acepción del diccionario "nos humilla y nos denigra" y, por eso, "quien no lo apoye, que no nos llame luego", ha dicho, en alusión a los grupos políticos.

Gabarri ha subrayado que "esta cuestión debería estar resuelto desde hace 40 años" y ha acusado a la RAE de "haber querido ocultar un significado denigrante con una palabra que casi no se entiende en la calle, pero que significa lo mismo".

"Los gitanos no somos trapaceros y si se pretende asociarlo a la vocación de comerciar que tiene nuestro pueblo, que incluyan ese significado en todas las profesiones, en los carniceros o los vendedores de coches, por ejemplo", ha proseguido.

En la dictadura, ha concluido, "para las autoridades éramos sospechosos hasta que no se dijese lo contrario, y parece que la RAE mantiene esa idea en su diccionario", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Podemos pide instar a la RAE a cambiar el significado de la palabra 'gitano'