Secciones
Servicios
Destacamos
LARIOJA.COM
Miércoles, 15 de junio 2016, 12:57
Empieza la campaña vacacional y llega la hora de preparar las maletas. También es bueno señalar que existen ciertos riesgos de contraer enfermedades en función del país que se visita. Las vacunaciones previas son importantes para mantener a raya ciertas enfermedades, pero en el caso ... del zika, que es una de las enfermedades que han proliferado en las últimas fechas, es aún más aconsejable porque no existe una vacuna, una situación que obliga a mantener una cierta asepsia y control en lugares y paisajes donde las condiciones de salubridad no son las óptimas.
Salud ha elaborado una lista de recomendaciones con especial énfasis en el zika, aunque no tarde para recordar los consejos de carácter general, especialmente cuando se visitan lugares próximos a los trópicos.
1. Consultar al menos un mes o un mes y medio antes del viaje a un centro de vacunación internacional para conocer la situación sanitaria del país y las medidas de prevención que deban adoptarse.
2. Informarse de las vacunas o tratamientos preventivos necesarios para el país que se visita (algunos de ellos necesitan varios días e incluso semanas para ser efectivos, por lo que es necesario administrarlos con suficiente tiempo).
3. Visitar al médico antes del viaje si se padece alguna enfermedad o alergia o se esté tomando algún tratamiento. Es aconsejable tener un informe médico preparado y llevar la cantidad suficiente de medicación repartida en la maleta y bolso de mano en el caso de las personas sometidas a tratamiento. Hay que recordar a los viajeros que consulten las medidas de seguridad de los aeropuertos para que puedan organizar su equipaje de forma adecuada.
4. Botiquín: es conveniente llevar uno pequeño que contenga material de cura.
5. Elegir ropa y calzado adecuados.
6. En el país de destino, hay que tener precaución con los alimentos y bebidas, que son la causa más frecuente de enfermedad en el viajero. Algunos consejos a este respecto son: lavarse las manos con frecuencia para evitar infecciones, beber agua embotellada o tratada y evitar el consumo de hielo que no haya sido preparado con agua segura, consumir sólo leche envasada y derivados lácteos higienizados, tener precaución con la repostería y los helados, vigilar que las comidas estén cocinadas y conservadas a temperatura adecuada (hay que evitar los productos crudos y tener especial cuidado con las salsas y los preparados que contengan huevo crudo), la fruta debe ser pelada personalmente y se debe evitar el consumo de productos de mercadillos ambulantes.
7. Prestar especial atención a los riesgos relacionados con el entorno: protegerse del calor, de la humedad y de la exposición directa al sol, especialmente en las personas mayores y los niños; protegerse contra picaduras de insectos con ropa adecuada, usar repelentes y, si fuera necesario, mosquitera para dormir; extremar las medidas para evitar contagios en lugares de baño y cuidar la higiene personal.
Virus zika, precauciones
En relación al virus Zika, la recomendación más importante para los viajeros internacionales se hace a las embarazadas o mujeres que están tratando de quedarse embarazadas, a las que se recomienda no viajar a las zonas afectadas por el virus (países del Caribe, Centroamérica, Suramérica y Pacífico Sur). En cuanto a la recomendación general, los viajeros han de consultar al centro de vacunación internacional sobre la zona que vayan a visitar.
Toda la información relativa a la enfermedad por virus Zika para viajeros se actualiza periódicamente.
Las principales medidas de prevención se dirigen a evitar las picaduras de mosquito (de esta forma también se pueden prevenir otras enfermedades que se transmiten por estos mosquitos como el Dengue o Chikungunya):
El mosquito pica principalmente durante el día y preferentemente fuera de las viviendas, por eso, para evitar las picaduras de mosquito.
- Intentar cubrir la mayor parte del cuerpo utilizando pantalones largos y camisas de manga larga (mejor de colores claros), calcetines y calzado cerrado.
- Utilizar repelentes de mosquitos con DEET (Dietiltoluamida), Icaridina, IR3535 o Citriodiol sobre la piel que queda expuesta, siguiendo las indicaciones del etiquetado y/o prospecto del producto antes de su aplicación. En menores de dos meses, emplear siempre barreras físicas como mosquiteras para cubrir las cunas y los carritos de los bebés, y evitar el uso de repelentes. En mayores de dos meses, priorizar también las barreras físicas y en caso de usar repelentes, se aconseja especialmente consultar las recomendaciones del fabricante.
- Es conveniente utilizar el aire acondicionado siempre que sea posible porque hace más difícil que haya mosquitos.
- No abrir las ventanas si no hay mosquiteras en buen estado.
- En ambientes domésticos, una medida adicional de protección es utilizar insecticidas.
- No existe una vacuna para el virus Zika.
- Se aconseja a las mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación, o aquellas que tengan intención de quedarse embarazadas, posponer los viajes no esenciales a zonas con transmisión autóctona de virus Zika.
- Las parejas sexuales de mujeres embarazadas que regresen de áreas con transmisión local de virus Zika deben mantener sexo seguro en sus relaciones.
- Las parejas o mujeres que planeen quedarse embarazadas procedentes de áreas con transmisión local de virus Zika deberían esperar al menos 8 semanas antes de quedarse embarazadas. Esta recomendación se ampliará a seis meses en el caso de que el hombre haya tenido síntomas de la enfermedad.
- Los hombres y mujeres precedentes de áreas con transmisión local de virus Zika deberían mantener relaciones sexuales seguras al menos 8 semanas después del regreso. En el caso de haber tenido síntomas los hombres deberían adoptar esta recomendación durante de 6 meses. No se recomienda realizar test rutinarios de semen para detectar virus Zika.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.