Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Nos casamos... pero lo mío es mío

Nos casamos... pero lo mío es mío

Las separaciones de bienes crecen hasta el 36,8% en la primera mitad del 2015

PPLL

Domingo, 19 de junio 2016, 20:16

A grandes rasgos, aplicando un enfoque meramente económico y dejando a un lado el amor, el cariño, el interés o lo que cada uno entienda que hay detrás de una boda, el matrimonio, desde el punto de vista legal, no deja de ser sino una modalidad de contrato entre dos personas y que exige regular todas aquellas cuestiones de carácter económico. De eso se encarga el régimen económico matrimonial, la parte del Derecho Civil que regula la existencia (si las hay) y articulación de las relaciones entre los patrimonios de los cónyuges. No es una cuestión menor y los efectos, en función del régimen elegido, son muy diferentes. Dos son las opciones mayoritarias: que desde la boda todo lo que gane cada uno de ellos sea de los dos o que sigan actuando como si no estuvieran casados (en lo económico).

En La Rioja, por defecto, es decir, si la pareja no acude a una notaría y rubrica las llamadas capitulaciones matrimoniales -el contrato por el que se establecen las normas que regularán la relación económica de la pareja- rige la sociedad de gananciales. En este caso, dice el Código Civil, «se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos». Ése es, también, el régimen que rige en la mayor parte de España. Las excepciones son Cataluña, Baleares y Valencia (separación de bienes) y Aragón, Navarra y parte de Vizcaya, en donde se aplica un tipo de gananciales regulado por normas autonómicas.

El de gananciales ha sido, históricamente, la opción elegida (o simplemente asumida al no requerir trámite alguno) por las uniones concertadas en La Rioja. Esa opción continúa siendo mayoritaria, pero cada vez son más las parejas que optan por la separación de bienes como régimen económico.

Según los datos estadísticos del Consejo General del Notariado, si en el 2007 apenas una de cada cinco parejas que contraían matrimonio lo hacía en separación de bienes, en el 2015 era el régimen elegido en una de cada cuatro uniones matrimoniales. Una tendencia lenta, pero constante, que se ha afianzado durante el primer semestre del año 2015, cuando casi cuatro de cada diez parejas que celebraron su unión lo hicieron con separación patrimonial. El Consejo General del Notariado no aporta datos regionalizados sobre las capitulaciones basadas en otros regímenes.

En cifras absolutas, entre el 2007 y el 2014 se registraron en La Rioja una media de 266 capitulaciones matrimoniales en las que se fijaban la separación de bienes. El techo lo marcó el año 2011 cuando fueron 292 las separaciones suscritas, el 26,7 por ciento del total de bodas. El 2015 fueron 288 las suscritas, la segunda cifra más alta del periodo. Así, a la espera de conocer el número de bodas que se oficiaron durante el segundo semestre del ejercicio -el INE no los publicará hasta finales de este año-, el 36,81 por ciento de las parejas que se casaron durante la primera mitad del año 2015 lo hicieron bajo una separación de bienes.

En el agregado nacional la tendencia es similar y cada vez son más las parejas que se casan sin mezclar sus bienes. En el año 2007 fueron 18.925 las que optaron por esta fórmula, lo que supone el 9,2 por ciento de las uniones celebradas durante aquel ejercicio. En el 2014, el 12 por ciento de las parejas que se casaron optó por separar sus bienes. Y durante el primer semestre del 2015 esa cifra se elevó en casi cuatro puntos hasta el 15,6 por ciento de los casos.

Frente a lo que sucede con las separaciones de bienes acordadas antes del matrimonio, las que se celebran con posterioridad a la unión se mantienen estables. Durante el 2015 fueron 125, una de las cifras más bajas desde el 2010, cuando hubo 114 modificaciones del régimen económico matrimonial en La Rioja. En el conjunto de España fueron 19.453.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nos casamos... pero lo mío es mío