Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 13 de junio 2016, 14:23
Tras el suceso ocurrido, ayer, en Orlando, el colectivo de gays, lesbianas y transexuales de La Rioja ha llamado a celebrar el Día del Orgullo Gay (que se conmemora cada 28 de junio) más que nunca, aunque haya "episodios de homofobia todos los días" ... en esta comunidad.
En rueda de prensa, José Urbaneja, como portavoz del colectivo, ha explicado que La Rioja "no es una comunidad cómoda, de hecho, mucha gente se va", aunque se vaya "avanzando poco a poco".
"La gente no tiene miedo a salir a la calle y darse la mano aunque haya todo los días episodios de LGTBI fobia", ha señalado al tiempo que ha relatado cómo "se sufre en las propias carnes; si no es un insulto es un mirada".
Así, al ser una comunidad pequeña "la visibilidad es mayor, y a más visibilidad más odio para quien no quiere respetar estas cosas", algo a lo que ha unido que "tampoco se han realizado políticas públicas".
En este sentido, se ha referido al último video contra la homofobia del Ayuntamiento de Logroño; a su juicio, "ridículo" y que demuestra "poca preocupación".
Matanza de Orlando
Con respecto al atentado de ayer, y a que lo haya reivindicado el Estado Islámico, ha considerado que "no hay un apellido para el odio". "Es el mismo el que fomenta Daesh que el que fomenta el obispo Cañizares al decir que el matrimonio entre personas del mismo sexo es lo mismo que un matrimonio entre un hombre y un perro", ha dicho
Ha asegurado que "no hay más miedo porque lo haya hecho una persona desequilibrada en nombre de una organización fascista" porque "el problema no es el apellido del odio sino quien lo fomenta, y en España tenemos ejemplos de gente que, desde su púlpito, alienta el odio y la discriminación"
Ha recordado que, ayer, el colectivo convocó, a las 12.00 horas, una vigilia en el monumento por las víctimas de terrorismo del Espolón, tras los asesinatos en Orlando.
"No se puede pasar por alto que se haya asesinado a un grupo de personas por su condición sexual", ha considerado Mikel Guelbenzu, también de la Marea Arcoiris.
A su juicio, "la ciudadanía debe salir a la calle a rechazar todo tipo de violencia, no solo esta". Bajo este prisma, la Marea Arcoiris ha organizado una serie de actos, desde este viernes, 17 de junio, y hasta el 2 de julio, día en el que saldrá, de Logroño, un autobús a Madrid para participar en la Caravana del Orgullo.
El viernes está prevista una proyección de cortos; el sábado paseo por la diversidad hasta La Grajera; el domingo encuentro artístico; el lines literatura infantil inclusiva... Y el viernes, 24 de junio, Gran Manifestación, desde la Plaza del Mercado, a las 20.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.