Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 17 de mayo 2016, 13:41
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, presentó este martes el borrador de la futura Renta de Ciudadanía, que espera se apruebe antes de acabar el año, servirá para que "nadie quede atrás" en La Rioja y que "todos los ciudadanos tengan ... una cobertura para sus necesidades básicas".
El borrador establece que las ayudas de inserción vigentes hasta ahora, conocidas como IMI y AIS, han cumplido una función, pero ahora se demanda para las personas más golpeadas por la crisis una ayuda que fomente su inserción laboral, que es uno de los fines de la Renta de Ciudadanía.
- Requisitos: Los ingresos no deben superar el 80% del indicador IPREM, lo que supone unos 425 euros al mes. Ese ingreso máximo se incrementa un 10% más por cada miembro de la unidad familiar diferente al titular.
- Cuantía: La cuantía básica de la Renta de Ciudadaníserá del 80% del IPREM (esos 425 euros actuales) incrementada con diferentes complementos, del 20% para el primer miembro de la unidad familiar y del 10% para cada uno de los siguientes. El máximo de la Renta, según figura en el borrador, sería de un 120% del IPREM, lo que ahora supondría 638 euros mensuales.
Se pretende garantizar las necesidades de quienes reciben otras prestaciones, pero no será incompatible con la percepción de algunas otras ayudas o, incluso, con trabajos a tiempo parcial.
Además, la naturaleza de "renta mínima" de esta prestación hace que no pueda ser objeto de cesión, embargo o retención.
Organizaciones
El Ejecutivo riojano ha puesto, así, a disposición de las organizaciones que integran esta red el documento inicial de la futura Ley, con el objetivo de que en las próximas dos semanas realicen aportaciones al texto.
Hoy mismo también se le va a facilitar a los grupos parlamentarios y, próximamente, estará a disposición de sindicatos y empresarios, y se espera que pueda entrar en el Parlamento regional a tiempo de que el Proyecto de Ley sea probado antes de fin de año.
El presidente del Ejecutivo regional ha aclarador, en cualquier caso, que no se prevé un presupuesto cerrado para esta Renta sino que la partida prevista en cada ejercicio será ampliable en función de las necesidades.
Ceniceros ha destacado la importancia de "elevar a rango de Ley" el derecho para los ciudadanos a recibir esta Renta "para que puedan tener una cobertura de sus necesidades más básicas".
Ha asegurado que esta Renta supondrá un sistema de ayuda a las personas con necesidades "más eficaz y más justo para que nadie se quede atrás" y ha incidido en que se entregará por unidad familiar.
"La nueva renta será más modular y flexible, ajustando las cuantías en función de las circunstancias de las unidades familiares o de convivencia", ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.