Borrar
Nadie renuncia a nada

Nadie renuncia a nada

El 40% de los diputados regionales cobra por una liberación completa o parcial a costa de fondos de la Cámara autonómica

Teri Sáenz

Lunes, 23 de mayo 2016, 19:12

El Parlamento de La Rioja es el único 'no profesionalizado' del país, aunque eso no significa que sus señorías desarrollen su labor de forma absolutamente altruista. Al margen de la remuneración oficial reconocida para la Presidencia de la Cámara -69.702 euros en ... doce pagas, más un máximo de 473 al mes no sometidos a justificación para las actuaciones sociales derivadas del cargo- el resto de los 33 diputados tiene derecho a una retribución conceptuada como indemnización. Es decir, una cantidad en función del puesto que desempeñan dentro del hemiciclo y que, en principio, tiene carácter nominal. Se trata de un dinero sujeto a una tabla de responsabilidades -desde 13.940 euros al año si se es miembro de la Mesa hasta 6.970 para diputados 'rasos'- previsto como una compensación por su tarea para atender los gastos de viaje y desplazamientos. Y todo ello con la particularidad de que no son acumulables, de manera que si por ejemplo un parlamentario ejerce al mismo tiempo como portavoz de su grupo y vicepresidente de una comisión durante la legislatura se impone el cargo más relevante a la hora de definir su indemnización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nadie renuncia a nada