

Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto G. Lastra
Jueves, 12 de mayo 2016, 22:25
Encadenados, con heridas, lesiones, sin comida ni agua, convertidos en esqueletos y piel... Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía rescataron de una cruel pesadilla a una treintena de perros hacinados en una finca vallada cercana al municipio de Entrena, que su responsable, de 38 años con antecedentes por maltrato animal, había convertido en un especie de Guantánamo canino. El individuo fue detenido y, tras prestar declaración ante los agentes, quedó en libertad.
-Sede y tienda. En Doctores Castroviejo, 3. Logroño.
-Teléfonos y contactos. 941 23 35 00 y 679 064 646 (urgencias). www.aparioja.org y www.facebook.com/asociacionprotectoraanimaleslarioja.
-Cómo ayudar. Como socio (dos cuotas anuales de 20 euros), adoptando, apadrinando o acogiendo.
-Donativos. ES14 0049 6684 17 2516128818 (Banco Santander) y ES44 2100 5571 92 2100189065 (La Caixa).
La operación se puso en marcha a principios de marzo, cuando la Asociación Protectora de Animales (APA) de La Rioja, tras la recepción de varios mensajes de vecinos que alertaban de los «continuos aullidos y lamentos» de los animales, optó por interponer una denuncia en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Los agentes personados en el lugar, un cerro cercano al casco urbano de Entrena, se encontraron un cuadro dantesco: «Los perros estaban atados con cadenas, algunos de ellos retorcida, quedando con una longitud de menos de medio metro, siendo imposible su acceso ni al agua, ni al refugio en el caso de que lo tuviesen; en general estaban muy delgados, y algunos presentaban diversas lesiones», según explicaron a Diario LA RIOJA responsables de APA Rioja, que como parte personada en el caso como acusación particular ha tenido ahora acceso a los informes y al auto judicial, ya que al tratarse de un presunto delito de maltrato animal, tipificado en el Código Penal, las diligencias policiales fueron remitidas al juez de guarddia, en ese momento el Juzgado de Instrucción número 2 de Logroño.
Los animales permanecían atados a la intemperie las 24 horas del día, algunos con graves heridas en el cuello por las cadenas, enfermos, con delgadez extrema y rodeados de basura y excrementos.
«Salvaguardar su integridad»
Los propios policías que intervinieron en la operación optaron, a tenor del informe del veterinario presente, en el que el profesional advertía de que «seis de los animales, cinco adultos y un cachorro, presentan delgadez extrema, atrofia muscular, debilidad generalizada... Estas lesiones menoscababan gravemente su salud», por la incautación de esos animales para su traslado al Centro de Acogida de Logroño, a la espera de la resolución judicial. Una vez recibidas las diligencias policiales, el juez ordenó que la Policía procediese a la retirada de los 23 animales restantes para su entrega cautelar, «en calidad de depósito judicial» a la Asociación Protectora de Animales de La Rioja, «a efectos de salvaguardar su integridad».
La Protectora, que ha ensalzado el «impecable trabajo» de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y se ha felicitado por la medida cautelar decretada por el juez, solo ha podido acoger en su ya abarrotado refugio a seis de estos animales. Los 17 restantes han sido acomodados en residencias caninas privadas, un gasto que como el de la manutención y los cuidados veterinarios que requieren todos los animales rescatados sale de las arcas de APA Rioja.
Por comisión u omisión
«El denunciado a tenor de las condiciones en las que estaban sus perros, presumiblemente descuidó dolosamente la obligación que como garante de estos animales tenía, no proporcionándoles el alimento necesario para su normal desarrollo, llegando los seis perros objeto de la incautación, a encontrarse en extremas y lamentables condiciones de salud», consideran fuentes conocedoras del caso, que recuerdan que el delito de maltrato animal, tipificado en el vigente Código Penal, además de «por comisión puede también tener lugar a través de una conducta por omisión, en tanto que la no evitación del resultado, en este caso lesiones que menoscaban gravemente su salud, como la delgadez extrema, equivale a su causa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.