Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Martes, 3 de mayo 2016, 00:38
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, suscribió ayer el acuerdo de la mesa de negociación en materia de recuperación de derechos con los representantes sindicales del 75% de los más de 10.000 empleados públicos de la comunidad. CSIF, STAR y ... FSES lo ratificaron públicamente, UGT también se sumó aunque optó por no visualizar su apoyo y CCOO declinó apoyarlo.
Cuatro son los puntos medulares que concreta el acuerdo y cuya materialización se suma a los 21 millones dedicados al incremento del 4,23% en el capítulo de gasto de personal o el abono de la paga extra suspendida en el 2012. Por un lado se fijan dos días adicionales de permiso por asuntos particulares al cumplir el sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. Asimismo se estipulan los días adicionales de vacaciones por antigüedad, con un tope de hasta cuatro días más. En lo referente a la carrera y desarrollo profesional, las partes consensúan su reposición progresiva e iniciar los trabajos para su reconocimiento y abono con efectos de enero del 2017. En tercer lugar se estima que el 11 de junio y el 24 y 31 de diciembre (todos caen en sábado) se sustituyan por días laborales alternativos, de modo que los empleados públicos dispondrán tres días más de libre disposición. Por último, sobre el complemento de incapacidad temporal se dispone que la mesa general abra un proceso de diálogo con el fin de analizar este punto.
En el capítulo de valoraciones, Ceniceros contextualizó el acuerdo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el debate de investidura, reconociendo los efectos de la crisis entre los empleados públicos de la comunidad -«somos conscientes del tremendo esfuerzo que han realizado para que la calidad de los servicios no se resintiera»- y mostrando su confianza en nuevos consensos como una próxima Ley de Función Pública.
Desde las filas sindicales, el presidente del CSIF, Jesús Vicente Hernández, aplaudió el «cambio de talante» del actual Gobierno regional y aun reconociendo que «no es el acuerdo que todos queríamos», a su juicio «supone un avance significativo». En sintonía con esa apreciación, Domiciano Jiménez se felicitó desde STAR por «empezar a recuperar los derechos perdidos por los empleados públicos» aunque aún queda camino por recorrer, mientras que Celia López (FSES) recalcó que «aún quedan muchos puntos en el tintero», especialmente para los trabajadores de la sanidad, y confió en «más avances en el futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.