Imagen de archivo del acceso de las instalaciones de Altadis en El Sequero. :: justo rodríguez

Preacuerdo: así será el cierre de Altadis

185 prejubilaciones, 177 traslados nacionales, 32 internacionales y 19 trabajadores para el desmantelamiento

María José González

Viernes, 29 de abril 2016, 08:30

«No nos satisface, porque lo que queríamos era conseguir la continuidad de la fábrica, pero hemos hecho todo lo posible para minimizar el impacto social y laboral del cierre y creemos que hemos llegado a lo máximo».

Publicidad

De esta forma se expresaron ayer ... fuentes sindicales de Altadis, al término del encuentro en el que la empresa concretó un documento definitivo sobre el cese de la actividad de la planta de El Sequero. El informe aún deberá ser ratificado los próximos martes y miércoles por las secciones sindicales de las centrales con representación en la empresa (UGT, CCOO y la CSIF), y también es probable que se someta al veredicto de la plantilla.

En caso de obtener luz verde, empresa y sindicatos firmarán el acuerdo a finales de la próxima semana y lo presentarán a Trabajo que, en principio, no debería poner problemas (su tramitación puede durar entre veinte días y un mes), al tratarse de una ampliación del expediente de regulación de empleo (ERE) del 2009.

Los términos recogidos en el documento son los mismos que ya se venían barajando (la empresa no ha admitido ampliar la cifra de traslados a Cantabria), aunque «con la novedad de que 19 trabajadores que no se pueden acoger a la prejubilación por no cumplir los 51 años, se quedarán durante dos años en la fábrica para ocuparse de las labores de desmantelamiento, periodo en el que sí alcanzarán esa edad».

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, «en función de las necesidades organizativas y productivas» de la factoría se irán produciendo las salidas: 185 prejubilaciones y 209 traslados (152 a Cantabria, 32 a Alemania y 25 a Madrid). No hay un calendario prefijado y, si alguno de los trabajadores trasladados quieren voluntariamente adelantar su salida antes de diciembre (por ejemplo los que tienen niños en edad escolar) podrán hacerlo.

Publicidad

Los 'excendentes'

Quedarán 53 excedentes a los que se les ayudará a través de una asesoría especializada a encontrar un trabajo. En caso de que el 75% de estos trabajadores no esté empleado al 30 de noviembre, Altadis aceptó ayer estudiar la posibilidad de que continúen en la fábrica colaborando en las tareas de desmontaje.

Las fuentes sindicales consultadas admitieron que «la sensación es dura, porque no es lo que queríamos, pero hemos hecho todo lo posible por conseguir las mejores condiciones para los trabajadores». Además recordaron que «si no llegamos a un acuerdo, iríamos a la reforma laboral y, desde luego, no es el mejor escenario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad