Adiós hogar, dulce hogar

El impago del alquiler provoca más de la mitad de los desahucios en La Rioja

Maite Mayayo

Sábado, 30 de abril 2016, 23:26

Más de la mitad de los desahucios practicados en los tres últimos años en La Rioja se debió al impago de los alquileres pactados, especialmente de viviendas. La gente sigue perdiendo su casa pero a diferencia de lo que ocurría hace un tiempo, ahora ya ... no hay tantas propiedades para ejecutar lanzamientos (aunque continúan) y el procedimiento ha virado hacia los inquilinos morosos. La razón es sencilla: no hay dinero para comprar y no hay financiación bancaria de forma que se acude al arrendamiento y esta decisión no siempre resulta como esperamos.

Publicidad

El informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), muestra que tanto en La Rioja como en el resto de España hay más lanzamientos por incumplimientos de la Ley de Arrendamientos Urbanos que por ejecuciones hipotecarias. Y la tendencia no remitirá, a juicio de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Javier Pérez, en nombre de este colectivo, confirma que así está sucediendo en las grandes ciudades y «lo que tenemos claro es que es un problema que va en aumento».

Un escenario diferente

Aunque los desalojos por esta causa han caído el 6,7% en el 2015 sobre los datos de un año antes, el incremento es del 20,5% si la comparativa se retrotrae al 2013 (primer año en el que el CGPJ distingue entre los lanzamientos hipotecarios y los de arrendamientos). Sin embargo, el escenario regional difiere del que presenta el panorama nacional donde la curva del trienio marca un descenso global del 6,4%, muy atenuado en el 2015 con una simbólica caída del 1%.

El año 2015 concluyó con 488 lanzamientos que fueron ordenados por los juzgados en La Rioja, de los que 264 se derivaron de deudas contraídas en arrendamientos, es decir, el 54,1% (un punto por encima del promedio del país). Los procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos incluyen todo tipo de inmuebles, si bien las viviendas son los casos más numerosos, y entre ellos se encuentran desde locales y oficinas a garajes o casas de segunda residencia.

Si acudimos a las cifras del 2014, también se observa que no pagar la renta es la causa principal que está detrás de los lanzamientos llevados a cabo ese año (283 ocasiones por las 219 del 2013), que se traduce en un incremento del 29,2%. De los tres años analizados es precisamente el del 2014 el que presenta los números más abultados tanto en expulsión de inquilinos morosos como en el de ejecuciones por impagos en las cuotas hipotecarias (277).

Publicidad

Si la estadística se pone en relación en los tres últimos años, La Rioja ha pasado de contabilizar 219 lanzamientos por no hacer frente a obligaciones en los alquileres en el 2013 a los 264 registrados en el 2015, es decir, un incremento del 20,5% en este tiempo, que contrasta con la caída experimentada en los datos a nivel nacional, cifrada en el 6,4%. En este lapso se pasaron de los 38.141 desahucios practicados en el 2013 a los 35.677 del 2015.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad