Borrar
La detención de Javaid en Avenida de Burgos.
La red de la Operación Kaoba pagaba 0,7 euros a la hora a los pakistaníes que traía a España

La red de la Operación Kaoba pagaba 0,7 euros a la hora a los pakistaníes que traía a España

El Juzgado de Tudela que instruye el caso apunta que la trama regularizó, al menos, a 143 irregulares a los que cobró hasta 15.000 euros

Luis J. Ruiz

Lunes, 18 de abril 2016, 21:49

El 13 de febrero del 2015 la Guardia Civil completaba un paso más de la Operación Kaoba: cinco pakistaníes (Javaid A., entonces número dos de la Asociación Pakistaní de La Rioja y presunto líder de la banda, sus dos lugartenientes, A.I. y M. ... A., su socio, M.H., y su hermano, M.A.) eran detenidos como presuntos miembros de una trama internacional que introducía ilegalmente en La Rioja y otros puntos de España súbditos de la república islámica. Cobraban entre 6.000 y 15.000 euros y una vez en España les retenían en condiciones infrahumanas y les explotaban laboralmente en sus empresas durante al menos tres años. Pasado ese tiempo, y gracias a contratos ficticios, iniciaban su regularización. Los investigadores estiman que al menos 143 pakistaníes fueron regularizados por esta vía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La red de la Operación Kaoba pagaba 0,7 euros a la hora a los pakistaníes que traía a España