Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 11 de abril 2016, 16:57
El presidente del comité de empresa de la fábrica riojana de Altadis, Luis Enrique Medina, ha indicado este lunes que la dirección debería aumentar hasta 170 las plazas para la recolocación interna de trabajadores en la planta de puros de Cantabria.
El pasado viernes, ... 7 de abril, Altadis ofreció a los sindicatos de la planta de cigarrillos de Agoncillo -que prevé cerrar el próximo 31 de diciembre- que 185 trabajadores se acojan a la prejubilación y que otros 277 puedan recolocarse en otras fábricas de la empresa en Cantabria (139), Polonia (106) y Alemania (32).
Según la empresa, de los 471 empleados afectados por el cierre, anunciado el pasado mes de enero, esta cifra se ha reducido en siete, hasta 464.
Los empleados de la planta riojana se han concentrado durante media hora en la puerta de la fábrica para cortar de forma simbólica los accesos como "protesta" ante el "malestar" que tienen por el proceso de "negociaciones" con la dirección de la empresa, ha indicado Medina.
A su juicio, la multinacional "Imperial Tobacco no está siendo sincera con la opinión pública ni está siendo leal con sus trabajadores".
Ha recordado que en la mesa de negociación los sindicatos han pedido a la empresa la permanencia de la fábrica durante más tiempo, porque el comité ha tenido acceso en la documentación al plan de producción durante 2017, "aunque ahora no lo quieren reconocer".
Posponer la fecha de cierre de la planta de Agoncillo sería una "pequeña solución" para muchos trabajadores, que podrían tener más tiempo para afrontar su nueva situación laboral, ha dicho.
Medina ha criticado que 106 de las plazas de recolocación interna son para Polonia y ha asegurado que "no va a haber ningún trabajador español que quiera marcharse a ese país a empobrecer su salario y empeorar su calidad de vida, además de abandonar sus relaciones familiares y sociales".
Por ello, cree que se deberían restar esos 106 puestos de la cifra de 277 de recolocaciones, ya que supondrá cobrar un "salario inferior", que es una de las razones de la empresa para trasladar la producción a las fábricas de cigarrillos de Radom y Tarnowo.
En relación a las 32 plazas para Alemania, 23 son para operarios básicos y solo 9 para trabajadores con algún perfil más alto, aunque ni siquiera se ha detallado para qué tipo de especialistas son, ha criticado.
De los 139 puestos para la fábrica de puros de Cantabria, ha estimado que se podría aumentar esta cifra hasta 170, por lo que ha exigido a la dirección que "ponga el dinero que tenga que poner".
En cuanto a las prejubilaciones, ha lamentado que la empresa hable de más de 180 trabajadores, cuando la realidad es que solo podrán acogerse unos 120, porque "algunos tienen contrato relevo y ya están en su casa con una jubilación parcial".
También ha recordado que, dentro de las medidas que la empresa presentó en el comité europeo, citó un plan de reindustrialización que beneficiaría al resto de trabajadores que no podrían acogerse al a recolocación interna y también a los empleados de las subcontratas.
Este plan daría "una pequeña compensación" a La Rioja por el "desastre" que va a suponer cerrar la fábrica de Altadis, ha añadido, "pero la dirección de la empresa no lo ha presentado ni tiene intenciones de hacerlo".
Medina ha dicho que la dirección se ha mostrado "inflexible" con la fecha de cierre de la fábrica, el 31 de diciembre de este año, a pesar de que los sindicatos han pedido "un esfuerzo" para que los trabajadores que tengan que trasladarse puedan organizarse la vida familiar y buscar una vivienda.
Mañana está prevista una reunión de la mesa de negociación, y en función de su desarrollo, los sindicatos se plantearán realizar otro tipo de movilizaciones y protestas.
Ha detallado que la plantilla está "muy desmotivada", en especial, desde que dieron a conocer las cifras de recolocaciones internas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.