Secciones
Servicios
Destacamos
EFe
Sábado, 2 de abril 2016, 15:33
Juan José Bárcenas ha confirmado lo que todos esperaban y se ha convertido en el secretario general de UGT en La Rioja en su XII Congreso. Dará continuidad al legado de Cristina Antoñanzas al frente del sindicato. La comisión ejecutiva encabezada por Bárcenas ha ... recibido 76 a favor de los 89 votos emitidos, el 85,39%, frente a los 11 en blanco y los 2 nulos.
Junto a Bárcenas, la nueva Ejecutiva está compuesta por: Javier Alonso, como secretario de Organización y Administración; Carlos de Marco, de Política Sindical; Concepción Martínez Herce, de Empleo; María Eugenia Martínez, de Igualdad; Carlos San Martín, de Salud Laboral; y María Gutiérrez, de Juventud y Política Social.
Ha encabezado la única candidatura presentada en el congreso y ha dicho tras ser proclamado que se abre una "nueva etapa" para UGT, en la que sus miembros no dejarán de lado "la lucha sindical para frenar los desmanes".
Juan José Bárcenas es un veterano sindicalista con un amplio recorrido desde la base. Funcionario de la Seguridad Social, ha sido delegado de personal y miembro de la junta de personal. Y ya en la 'casa', fue secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la FSP en la anterior legislatura, cargo que ha replicado ahora en la ejecutiva que presidirá hasta el sábado Antoñanzas, cuando dejará su cargo para encaminarse a Madrid, donde ejercerá de vicesecretaria general.
Aprobada la gestión anterior
Además, en el XII Congreso de la Unión General de Trabajadores (UGT) de La Rioja ha aprobado con 82,5% de los votos la gestión de la anterior Comisión Ejecutiva Regional, encabezada por la secretaria general saliente, Cristina Antoñanzas.
Según ha informado este sindicato en una nota, Antoñanzas ha logrado 71 votos a favor, 12 abstenciones y 3 votos en contra por la gestión desarrollada durante su mandato, iniciado en junio de 2013.
Igualmente, el Congreso ha aprobado por un 97,5% la actuación del Comité regional, con 87 votos a favor y 2 abstenciones.
El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, clausurará este congreso, en el que el sindicato elegirá a su nuevo líder tras la designación de Antoñanzas como vicesecretaria general del sindicato.
Aunque aún pueden presentarse más candidaturas, de momento el único que aspira a relevar a la actual secretaria general es Juan José Bárcenas, responsable de Empleo y Salud Laboral en la Comisión Ejecutiva Regional saliente.
Más recortes, más desigualdad
Antes del debate, la secretaria general de UGT de La Rioja ha expuesto su gestión en el acto de apertura del Congreso, con alusión a la permanencia de la crisis económica, la débil recuperación y al redoblado esfuerzo que ha tenido que desarrollar el sindicato para evitar el cierre de más empresas y la pérdida de empleo.
En este sentido, ha criticado las medidas adoptadas en la dirección de más recortes y más desigualdad, así como los ataques que han sufrido los servicios públicos y sus trabajadores, lo que, finalmente, "termina empobreciendo a todos".
Y en esta línea ha manifestado el constante compromiso de UGT con los que peor lo están pasando, con los 23.000 desempleados con los que aún cuenta la comunidad, con las familias que se encuentran en graves dificultades económicas y con aquellos que han tenido que salir de La Rioja para buscar un futuro.
Así, ha recordado la multitud de movilizaciones en las que ha participado, unas veces en solitario, otras en unidad de acción con CCOO, y en muchas otras ocasiones con las mareas y plataformas, de las que la UGT en ocasiones ha sido impulsora.
Igualmente, ha reivindicado la potenciación de la negociación colectiva como principal herramienta para evitar desigualdades y proteger a todos los trabajadores, especialmente a aquellos que desarrollan su labor en pequeñas empresas que no cuentan con representación y que son la gran mayoría del tejido industrial riojano.
En este sentido, ha reiterado su compromiso por la creación del empleo digno "desde la convicción de que beneficia tanto al trabajador como a la propia empresa".
En su recorrido por los tres años de labor que ha desarrollado, Antoñanzas también se ha referido al reciente acuerdo de Diálogo Social entre la patronal, el Gobierno regional, UGT y CCOO así como a la Ley aprobada el jueves pasado, que implica conceder el mayor rango posible al acuerdo entre las partes.
Agradecimientos
En este sentido, ha agradecido a todas las partes su capacidad para apartar lo que las diferencia para unirse en torno a lo que las iguala: el objetivo de sacar de la situación en la que se encuentra a esta comunidad, a sus trabajadores y poder superar la crisis con el diálogo como herramienta fundamental.
Por último, ha ensalzado la labor de los más de mil delegados que componen actualmente UGT en La Rioja y de los más de 13.000 afiliados con los que cuenta la organización, para recordar que ellos son "los más importantes" y por ellos se esfuerzan diariamente "como si fuera el primer día".
"Si algo ha enseñado la crisis a esta organización es que somos más fuertes de lo que muchos creían. Hemos sido blanco de numerosos e injustos ataques y, sin embargo, aquí seguimos, como primera organización sindical de La Rioja, obteniendo la confianza de los trabajadores en cada empresa, en cada elección, en cada decisión que tomamos diariamente", ha dicho.
Por último, ha animado y exigido a los delegados que sigan "mirando al futuro con esperanza, con fuerza y sin complejos", para llevar "donde se merece" a la Unión General de Trabajadores de La Rioja", ha concluido. EFE
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.