Las empresas de calzado español venden en Europa el 80 % de su producción

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha recibido al presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español, José Monzonís

efe

Miércoles, 30 de marzo 2016, 13:32

El presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), José Monzonís, ha indicado hoy que el sector exportó durante el año pasado por valor de casi 3.000 millones de euros, lo que supuso un récord, y el 80 por ciento de ese ... calzado se vendió en Europa.

Publicidad

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha recibido a Monzonís, en un encuentro en el que también han participado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y el gerente del Centro Tecnológico del Calzado (CTC) de La Rioja, Javier Oñate.

En declaraciones a los periodistas, el presidente de la FICE ha incidido en la necesidad que tienen las marcas españolas de "seguir creciendo" para convertirse en firmas globales a nivel mundial.

Ha reconocido el "esfuerzo extraordinario" que ha hecho en internacionalización el sector en los últimos años, pero ha apostado por "consolidar" su presencia en países de la zona del área Pacífico, que tiene el mayor potencial de crecimiento futuro.

En Europa hay tres grandes países productores de calzado: en España, Italia y Portugal, cuyas empresas compiten entre sí, pero son sectores que colaboran a través de sus respectivos clúster, ha dicho, lo que tiene un "efecto positivo para mejorar su competitividad".

En España hay unas 1.400 empresas productoras de calzado (136 de ellas ubicadas en La Rioja) y unas 280 firmas marquistas con fuerte proyección internacional, ha detallado.

A su juicio, las empresas riojanas también han dado "un salto muy importante" hacia la internacionalización en los últimos años.

Publicidad

Según ha informado el Centro Tecnológico del Calzado en una nota, Monzonís ha dado a conocer a Ceniceros las nuevas líneas maestras del Plan Estratégico 2016/17 que servirán de referencia para la asociación regional AICCOR.

Así, se pretende la implantación de la cultura Lean Management entre las empresas con el fin de sistematizar los procesos, alcanzando entre el 20 y el 30 % en costes, productividad y tiempos de respuesta.

Publicidad

También se prevé profundizar en los procesos de transformación digital en toda la cadena de valor de la industria; y, por último, avanzar en el marketing retail, de acuerdo a los nuevos canales de distribución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad