

Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Viernes, 18 de marzo 2016, 09:05
La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, acaba de confirmar en rueda de prensa el cese de Antonino Burgos como consejero de Fomento y su sustitución por Carlos Cuevas, actual portavoz parlamentario del PP en la Cámara regional y secretario general de los populares riojanos. Martínez Arregui ha explicado que Burgos comunicó ayer al jefe del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros, su decisión de abandonar el cargo "por motivos personales" y el presidente ha informado esta mañana de ello a los miembros del Consejo de Gobierno.
Análisis
Ceniceros, ha añadido, ha aceptado su cese ya que Burgos, "que al principio de la Legislatura no quería continuar como consejero, sí aceptó finalmente para desarrollar un nuevo marco de relaciones con los municipios y definir el mapa de inversiones en el territorio". Una vez que "ha completado esta tarea " es cuando ha comunicado su renuncia. Martínez Arregui ha agradecido "el trabajo incansable de Burgos por los riojanos" y "su contribución para generar una cohesión territorial de La Rioja".
En relación con su sustituto, la portavoz gubernamental ha anunciado que Cuevas tomará posesión de su cargo el próximo lunes y al día siguiente, martes, se celebrará un Consejo de Gobierno ordinario con él ya presente. A preguntas de los periodistas, Martínez Arregui ha señalado que el nuevo consejero puede compatibilizar su puesto con la labor parlamentaria aunque esa es una cuestión que deberá decidir su partido. También ha informado de que el presidente regional ha confiado en él la Consejería de Fomento "dado que es un gran conocedor de los municipios riojanos".
Burgos llevaba siendo consejero del ejecutivo riojano desde julio de 2003, siempre en la misma área relacionada con vivienda, obras públicas y transporte.
Su sustituto, Carlos Cuevas (Autol, 1969), es secretario general del PP desde 2004, y diputado desde el 2000. Fue senador autonómico, y aunque ha sido una presencia constante en la política riojana, éste es su primer cargo de gestión en el Gobierno.
Burgos, por su parte, se incorporará a su puesto de funcionario en la Consejería de Administración Pública y Hacienda como jefe de área.
El cese de Burgos y el nombramiento de Cuevas serán publicados en el Boletín Oficial de La Rioja del próximo lunes.
¿Consejero y portavoz?
Cuevas es hasta el momento el portavoz del PP en el Parlamento riojanos, órgano en el que cobra como liberado. En la rueda de prensa, Martinez Arregui no se ha pronunciado sobre si Cuevas debía continuar como miembro de la Cámara regional, dado que "eso es una decisión política que debe adoptar su partido".
Sin embargo, la reacción ha sido casi inmediata por parte de Ciudadanos, el grupo que firmó el acuerdo de investidura que permitió a Ceniceros ser presidente. La formación naranja se ha apresurado a recordar que aquel acuerdo exigía "la incompatibilidad de sueldos y dietas".
C's recuerda así, que Cuevas "deberá renunciar a la liberación como diputado cuando tome posesión como consejero de Obras Públicas porque así lo recoge el acuerdo suscrito con el Partido Popular".
En el caso del nuevo consejero, recuerda C's, no se peude aplicar la compatibilidad de cargos: en teoría, Cuevas podría seguir siendo portavoz del Grupo Popular, aunque no cobrara por ello, porque se trata de " un cargo interno de partido". Pero Ciudadanos entiende "que la labor al frente de la consejería de Obras Públicas del Gobierno de La Rioja es lo suficientemente importante para precisar una dedicación en exclusiva y no compatibilizarla con el ejercicio de cualquier otro cargo, aunque sea interno".
Así, C's se compromete a vigilar "para que el consejero de Obras Públicas se ocupe con dedicación a sus funciones y cumpla con su labor de manera eficiente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.