Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 15 de marzo 2016, 13:25
La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) han organizado un ciclo de diez talleres y conferencias para que las empresas riojanas mejoren su estrategia empresarial, su competitividad y logren financiación para ... proyectos de innovación.
El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, y el gerente de la ADER, Javier Ureña, han detallado hoy, en una rueda de prensa, que estas sesiones se desarrollarán entre el 17 de marzo y el 26 de abril próximos en el salón de actos de la organización empresarial, con entrada libre previa inscripción.
El objetivo de esta iniciativa es favorecer y potenciar la competitividad de las empresas a través de la mejora de su gestión y conocer las diferentes posibilidades de la I+D y la innovación empresarial, ha explicado García-Calzada.
El líder de los empresarios riojanos ha reconocido que el tejido empresarial regional está formado principalmente por firmas con menos de nueve trabajadores, por lo que la mayoría de ellas tienen una gestión familiar y a muchas de ellas les falta profesionalidad en la gestión.
Las jornadas estarán impartidas por un conjunto de empresas y entidades de primer nivel, especializadas en cada ámbito de la gestión empresarial y de la financiación pública de la innovación. A su juicio, se trata de un programa "muy atractivo, ágil, dinámico y muy práctico".
Consultas individualizadas
Las sesiones se han planteado como consultas individualizadas, en las que los ponentes podrán orientar a los asistentes para mejorar e incrementar su competitividad, ha dicho el presidente de la FER.
Habrá seis jornadas de estrategia empresarial, a cargo de Abanlex, Sotec Consulting, Qe2 Consulting, TSMGO, DEH Consulting-Itbid e INTEMAR 2020, que analizarán cuestiones como el modelo de negocio Canvas o Interim.
Por otro lado, las otras cuatro sesiones programadas tienen como finalidad conocer las modalidades de acceso a la financiación de la I+D, su fiscalidad, las ayudas ADER, CDTI, y el programa Eurostars.
En este sentido, Ureña ha destacado que la FER es un "aliado estratégico" del ADER para lograr que las empresas riojanas sean más competitivas. Así, ha recomendado a las empresas riojanas que aprovechen las "recetas" que han funcionado y ha insistido en que este tipo de acciones de innovación e internacionalización deben ser "sostenidas en el tiempo" para lograr una mejor profesionalidad empresarial.
Ha reconocido que es más difícil profesionalizar la gestión en el caso de pymes y micropymes, pero estos programas permiten incorporar personas a la empresa o la prestación de servicios externos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.