la rioja
Jueves, 10 de marzo 2016, 14:51
El Ayuntamiento de Logroño y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) han renovado su acuerdo para mantener la Oficina de Desarrollo Económico, que asesora a quienes desean poner en marcha una iniciativa empresarial en la capital riojana.
Publicidad
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ... y el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García Calzada, han renovado hoy este acuerdo, que conlleva una aportación municipal de 30.000 euros para el funcionamiento de esta Oficina.
El año pasado, ha explicado el dirigente de la FER, se atendieron unas 8.300 consultas, la mayoría de ellas a través de internet, sobre diferentes materias, entre ellas la normativa municipal que afecta a la apertura de nuevos comercios o negocios en la ciudad.
La alcaldesa ha recordado que este mismo convenio se firmó por primera vez en 2014 para "impulsar el desarrollo económico mediante el fortalecimiento del tejido empresarial, el fomento del emprendimiento y la innovación de la ciudad".
La alcaldesa ha subrayado que el convenio persigue también que Logroño se posiciones "como referente en innovación, conocimiento e investigación" y para ello cree que es "esencial" la colaboración entre entidades públicas y privadas.
Publicidad
En ese mismo sentido ha incidido en la necesidad de "aunar conocimiento para poder prestar a los ciudadanos un servicio público adaptado a los tiempos y de calidad" y para ello la FER es "un perfecto aliado", ha dicho, "para analizar problemas y buscar soluciones, desarrollar fórmulas innovadoras que mejoren el tejido socioeconómico de la ciudad de Logroño".
De hecho, ha precisado, mediante el convenio suscrito hoy también se establece que la FER aporte expertos a diferentes comisiones de trabajo del Ayuntamiento.
Gamarra ha recordado que un reciente estudio colocaba a Logroño como la ciudad española con mayores facilidades para la implantación de actividad económica y ha subrayado que su intención es "seguir esa línea".
Publicidad
El presidente de la FER, por su parte, ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha explicado que el origen de este convenio es el convencimiento del Consistorio y de su organización de que "faltaba un punto de asesoramiento para transmitir información importante a la hora de emprender un negocio".
La FER, ha incidido, agrupa a 70 organizaciones sectoriales, con lo que dispone de información sobre legislación y normativa de todos los campos.
Además, dentro de esta Oficina, se ofrece información sobre el suelo industrial de Logroño y se realizan talleres prácticos; el año pasado, ha especificado, se realizaron 10, con 280 participantes, sobre marketing digital, desarrollo web o redes sociales.
Publicidad
También ha especificado que en la Oficina existe una base de datos específica para quienes desean traspasar un negocio ya en funcionamiento en la ciudad.
Además esta entidad difunde el servicio de bolsa de empleo de la FER, elabora informes sobre la situación económica en Logroño de los diferentes sectores empresariales y realiza labores de asesoramiento para la administración municipal.
El perfil de quienes solicitan información "es muy variado", ha afirmado el presidente de la FER, aunque principalmente fueron el año pasado mujeres españolas, de 31 a 40 años, que pretendían iniciar un negocio de comercio o de hostelería.
Publicidad
En cualquier caso, ha concluido, tanto el Ayuntamiento como la FER "estamos convencidos de que esta oficina tiene un importante desarrollo por delante".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.