efe
Miércoles, 24 de febrero 2016, 12:07
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha anunciado este miércoles que está previsto realizar el traslado de las distintas dependencias de Justicia al nuevo edificio en agosto, con el objetivo de que esté operativo el próximo mes de septiembre.
Publicidad
Ceniceros ha realizado estas declaraciones en una rueda informativa, junto al ministro de Justicia, Rafael Catalá, antes de visitar el nuevo Palacio de Justicia de La Rioja, cuya inversión supera los 25 millones de euros.
El presidente ha añadido que el traslado se hará en agosto "aprovechando que en dicho mes se reduce la actividad judicial, para entorpecer lo menos posible el funcionamiento de los juzgados".
El ministro ha añadido que el nuevo Palacio de Justicia es "el mejor ejemplo" de un proyecto compartido y de financiación entre el Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja, que es "magnífica colaboración".
Catalá ha indicado también que esta nueva sede judicial está adaptada a las nuevas necesidades de la justicia.
Ceniceros ha destacado que "la entrada en funcionamiento del Palacio de Justicia simboliza la apuesta del Gobierno de La Rioja por impulsar una profunda transformación de la Administración de Justicia en la comunidad, centrada en mejorar el servicio que se ofrece al ciudadano, garantizando una tutela judicial efectiva, con un servicio moderno y adecuado a sus necesidades".
"Apostamos -ha dicho- por una Administración de Justicia más eficaz, más eficiente y con los mejores profesionales, que sitúe a los ciudadanos como referente de cada una de sus actuaciones y contar con una infraestructura como el nuevo Palacio de Justicia favorecerá el desarrollo de los proyectos y programas que contribuirán a lograr estos grandes objetivos".
Publicidad
En su opinión, la nueva sede judicial es "una sede abierta al ciudadano, transparente y accesible, que cuenta con infraestructuras adecuadas, agradables, amplias, modernas y funcionales, que además, al concentrar los servicios judiciales, facilita el trabajo de los profesionales, lo que contribuirá a prestar un mejor y más ágil servicio a los ciudadanos".
Ceniceros ha señalado también que el Palacio de Justicia, "que es fruto de la colaboración entre el Gobierno de La Rioja, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Logroño", contribuirá a revitalizar esta zona de la ciudad, al dotarla de una plaza abierta con zonas verdes y estanciales y una moderna urbanización".
Publicidad
25 millones de euros
Por último, ha recordado que la inversión realizada en el Palacio de Justicia supera los 25 millones de euros, a los que se suman 2,7 millones de euros destinados a licitar el mobiliario y el sistema de archivos de gestión, territorial y piezas de convicción, y 1,5 millones para la implantación y gestión de inversiones en TICs.
Para ello, el Gobierno de La Rioja ha contado con el apoyo del Gobierno de España, a lo que el ministro ha reiterado que la colaboración entre ambas instituciones ha sido "magnífica"
El nuevo Palacio de Justicia cuenta con 13 salas de vistas, más la del Juzgado de Guardia, frente a las nueve actuales; un aula permanente de formación y modernización de la justicia; una sala de bodas; espacios adecuados para los colegios profesionales y ubicación de organismos, como la Gerencia Territorial de Justicia en La Rioja y la Abogacía del Estado.
Publicidad
Además de mejorar las instalaciones y equipamiento del Instituto de Medicina Legal de La Rioja, que contará con una sala Gesell, una importante herramienta forense que evita la revictimización de los menores durante el interrogatorio para esclarecer el caso ya que facilita la realización de una única entrevista; y los archivos intermedios y de gestión.
En la visita también han participado la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; la presidenta del Parlamento, Ana Lourdes González, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa, además de diferentes operadores judiciales.
Publicidad
Tras visitar las obras del Palacio de Justicia y presidir una comisión interinstitucional de Atención a la Víctima del Delito, el ministro ha presidido la entrega de condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort al jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Martín y Pérez de Nanclares; y al presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de La Rioja, Javier Nieto.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.