Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 22 de febrero 2016, 13:46
Los sindicatos que forman la Mesa General de la Administración Regional han reclamado hoy al Ejecutivo "una negociación real" sobre la recuperación de diferentes derechos laborales perdidos en los últimos años y que ya se han establecido, en muchos casos, en otras ... comunidades autónomas.
Representantes de CCOO, UGT, FSES, STAR y CSIF han ofrecido hoy una conferencia de prensa en la que han aludido a la situación de la negociación con el Ejecutivo regional, del que demandan que "se tome en serio" esta cuestión.
Así lo ha dicho Domiciano Jiménez, como representante de todos ellos, quien ha explicado que las principales demandas en las que quieren avanzar son el desbloqueo de la carrera profesional, la aplicación de la jornada de 35 horas, una nueva regulación en las bajas y la aplicación de un decreto estatal sobre días de vacaciones y de libre disposición.
El portavoz sindical ha lamentado que el Gobierno regional "tanga dos velocidades" respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos. Porque, ha dicho, "al aplicar los recortes es el alumno más aventajado, los aplicado todos y en grado máximo" pero en lo que se refiere a la recuperación de derechos "esta comunidad es la última, y si puede no hacerlo, mejor".
Ha considerado que el presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, "se equivocó" en algunas de las cuestiones que anunció en el Parlamento regional hace unos días, como mejoras para los empleados públicos.
"Pero, en cualquier caso, si hablas de algo en el Parlamento, lo normal es ponerlo en marcha, y la realidad es que seguimos igual, esperando", ha lamentado.
Aspiración por las 35 horas
Ha concretado que reclaman la recuperación de 35 horas semanales, en vez de las 37,5 actuales "no por trabajar menos, sino por recuperar empleo" ya que ese aumento de horario "ha supuesto la pérdida de medio millar de trabajadores" que podrían volver a la administración riojana, principalmente al Servicio de Salud.
La carrera profesional, que piden tenga efectos económicos desde inicios de este año, "es algo de lo que sistemáticamente se anuncia la negociación, pero no se resuelve nada".
Lo mismo que en lo relativo a las bajas por incapacidad temporal, en las que actualmente los empleados públicos riojanos pierden parte de su salario en los veinte primeros días "cuando antes se había acordado abonar el total, y solo queremos recuperar eso".
Jiménez ha calificado de las últimas reuniones con la administración como "cordiales" aunque "si avances significativos" por lo que ha demandado del Gobierno regional "que inicie una negociación real ya".
Además, ha insistido, los sindicatos plantean, principalmente, el equiparar a La Rioja "con otras administraciones y otras autonomías" en las que "ya se han recuperado esos derechos".
"En los últimos años los empleados públicos de La Rioja han perdido un 30 por ciento de poder adquisitivo, y de eso no hablamos, solo pedimos que el Gobierno riojano, del PP, cumpla lo que llevaba en su programa electoral", ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.