EUROPA PRESS
Miércoles, 17 de febrero 2016, 14:43
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha recibido esta mañana al grupo de 43 jóvenes que están participando en el viaje cultural juvenil organizado por el Estadio Español de Chile, que se desarrolla entre el 29 de enero y ... el 29 de febrero. La expedición recala hoy en tierras riojanas, donde el grupo tendrá oportunidad de visitar San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de la Calzada.
Publicidad
Ceniceros, que ha estado acompañado por la consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui, ha recordado a los antepasados de los jóvenes que abandonaron España rumbo a Chile en la búsqueda de una vida mejor y les ha asegurado que "vosotros sois el testimonio vivo de esta cordial relación que mantenemos a uno y otro lado del Atlántico".
Del mismo modo, les ha animado a "aprovechar este viaje para conocer bien la tierra de vuestros antepasados, su cultura, tradiciones y patrimonio histórico y artístico" y les ha deseado que "una fructífera y feliz estancia". Por último, les ha pedido que trasladen a sus padres y abuelos "que desde La Rioja tenemos siempre presente al colectivo riojano en Chile".
De los 43 jóvenes que conforman la expedición -con edades entre 16 y 20 años-, seis tienen ascendencia riojana. Se trata de Samantha Sofía Dathe Campos, María de los Ángeles Gallego Silva, María del Pilar Hernández Santos, Agustín Salvador Martínez Dalusio, Benjamín Manuel Martínez Córdova y Alejandro Andrés Retamal Pizarro.
Institución de carácter social
El Estadio Español de Chile es una institución privada de carácter social, cultural y deportivo fundada en Santiago de Chile en 1950 por emigrantes españoles procedentes de distintas regiones con el objetivo de favorecer la realización de actividades propias de las diferentes regiones. En la actualidad, cuenta con 14.000 integrantes pertenecientes a 3.500 familias.
Publicidad
Sus instalaciones, ubicadas en la comuna de Las Condes de Santiago de Chile, cuentan con una extensión de 78.000 metros cuadrados de superficie y albergan varios campos deportivos (fútbol, tenis, natación, frontón, bolera, varias piscinas), así como una sala de teatro, varias salas de reuniones, una biblioteca, un bar y un restaurante.
Esta entidad acoge a la Sociedad Benéfica La Rioja, creada en 1918 para apoyar a todos aquellos riojanos que pasaban por una difícil situación económica y sanitaria, por falta de trabajo, por su edad avanzada o por la ausencia de cobertura sanitaria. Presidida en la actualidad por Francisco Javier López Sáez, cuenta con 318 socios.
Publicidad
Este colectivo mantiene y difunde la cultura riojana, su historia, valores y tradiciones entre todos los riojanos y descendientes, ensalzando la imagen de La Rioja en Chile. Por ello, el Gobierno de La Rioja colabora desde hace años en sus proyectos con el fin de apoyar a todos los riojanos y a sus descendientes.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.