Imagen de los cuatro miembros de la delegación sindical española en Londres, protesta en Logroño el sábado y firmas recogidas. :: l.r./S.t.

Los sindicatos plantean hoy a Imperial en Londres salvar Altadis con ajustes laborales no traumáticos

La delegación española, con el apoyo unánime del resto de comités europeos de la tabaquera, reivindicará la solvencia de la factoría riojana

María José González

Martes, 2 de febrero 2016, 09:42

Los representantes sindicales de Altadis-España, con el respaldo unánime del resto de los comités de empresa del grupo en Europa occidental, manifestarán hoy en Londres a Imperial Tobacco, grupo propietario de la antigua Tabacalera, su disposición a negociar ajustes laborales «no traumáticos» para adecuar ... la plantilla de la factoría de El Sequero y garantizar así su continuidad. La delegación sindical española se reunió en la tarde de ayer con sus colegas europeos para redactar una declaración conjunta contraria al cierre de la fábrica riojana y fijar la estrategia de cara al encuentro que, con carácter extraordinario, el comité restringido mantendrá a partir de las nueve de esta mañana con responsables de Recursos Humanos de la multinacional.

Publicidad

El presidente del comité de empresa de la planta riojana, Luis Enrique Medina, explicó ayer que el objetivo fundamental es «evitar el cierre de la fábrica» para lo cual los representantes de los trabajadores están dispuestos a abordar «los ajustes que Imperial necesite para mantener activo nuestro centro». Medina esperará los resultados del encuentro en La Rioja ya que finalmente no asiste a las reuniones de Londres: «Tenía ya reservado el billete de avión, pero Imperial no me ha autorizado a acudir».

Quienes sí se han desplazado hasta la capital inglesa son los cuatro miembros que componen la delegación española al completo: José Ramón Cano (CCOO), Pilar Calvo y Óscar Montes (ambos de UGT) y Ángel Gil (CSIF). Tanto Calvo como Montes confirmaron ayer la redacción de la declaración contraria al cierre de la factoría de El Sequero para que sea entregada a la máxima directiva de la corporación, Alison Cooper. En su escrito, los sindicatos reclaman que Imperial «mantenga el compromiso adquirido en el pleno del comité, celebrado el pasado 3 de diciembre, de que este año no se cerraría ninguna fábrica en España» e insta a la empresa a «reconsiderar su decisión» sobre la planta riojana porque «no hay razones» para su liquidación. Además reclaman «un diálogo tranquilo y sereno para adecuar la plantilla y que se haga un ajuste de empleo no traumático».

La representación sindical también presentará una batería de preguntas en relación con los datos económicos de la factoría (producción, eficiencia, comparativa con otros centros fabriles del grupo) y reclamará el nombramiento de un asesor externo (Luis Zumalacárregui) para que en un mes pueda analizar toda esa documentación.

Mañana se retomarán las negociaciones en Madrid y en marzo habrá un nuevo encuentro en Londres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad