Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de enero 2016, 18:29
El presidente el PP de La Rioja, Pedro Sanz, ha afirmado hoy que esta formación política "se dejará la piel" para, junto a los trabajadores, conseguir el objetivo de evitar el cierre de la planta riojana de Altadis, anunciado para el próximo 30 de junio ... y que afecta a 471 trabajadores.
Sanz, también vicepresidente primero del Senado, ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras reunirse con miembros del comité de empresa de la planta de Altadis en Agoncillo, encabezados por su presidente, Luis Enrique Medina.
"Nos resistimos a la palabra cierre, que nadie nos hable de cierre porque no lo admitimos. Hablamos de la continuidad de la empresa por encima de todo", ha subrayado.
También se ha referido a que es precisado que se digan cuáles son las condiciones para que se mantenga la empresa o que se expliquen los motivos por los que, según la dirección de Altadis, tiene que producirse el cierre.
Ha alabado la voluntad de los trabajadores para "buscar fórmulas que permitan hacer todavía más rentable y competitiva la producción de la planta en La Rioja, que siempre han dicho que era productiva y la mejor de la empresa".
Sanz ha traslado a los trabajadores de Altadis el compromiso y el apoyo del PP de La Rioja y su disposición a recoger cualquier sugerencia o propuesta para trasladarla a los foros donde los populares tienen representación, como ayuntamientos y los parlamentos regional, nacional y europeo.
"Lo importante es mantener una estrategia de unidad de acción", según el líder de los populares riojanos, para quien "La Rioja en su conjunto, todos los riojanos, apoyamos a este sector tan importante y cualquier iniciativa que realice el comité de empresa, en sus contactos y negociaciones con la empresa", ha precisado.
Para él, "el objetivo de todos y lo que tenemos todos en mente es que la planta de Altadis en La Rioja no se cierre" y, para eso, "seguiremos trabajando hasta el final con la mejor estrategia para evitar que perdamos algo que forma parte de la vida de todos los riojanos".
Medina ha destacado "la coordinación y la suma de esfuerzos" y ha asegurado que es "el momento de nuestros representantes políticos, para que hagan doblegar a esta multinacional y no destruyan tejido empresarial y se marchen tan contentos".
"Deben dar explicaciones y dejar que nos sentemos juntos y hablemos del mantenimiento del tejido empresarial de este país", según el presidente del comité de empresa.
Ha recordado que la próxima semana se celebrarán varias reuniones con la empresa, en las que el comité quiere hablar de las medidas que acompañen a la continuidad del centro.
"Es muy complicado llegar a la dirección, de ahí que necesitemos a nuestros representantes. Somos realistas, es muy difícil, pero no es imposible. Sabemos que contamos con el empuje que necesitamos y que vamos a llegar", ha apostillado.
Entre las alternativas contempladas para evitar el cierre de la planta de Altadis, Medina ha apuntado que el comité está dispuesto a sentarse en una mesa donde se hable de la continuidad del centro y abordar los cambios organizativos que Imperial Tobacco, matriz de Altadis, afirme que necesite, pero "siempre hablando de la continuidad del centro".
"Si hay medidas para hacer más rentable el centro, que ya lo es, hablaremos de ellas, siempre que están acompañadas de la continuidad de la planta", ha asegurado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.