Secciones
Servicios
Destacamos
larioja.com
Jueves, 28 de enero 2016, 18:47
Este jueves se ha celebrado la segunda jornada del Foro Innova La Rioja. Esta cita se ha desarrollado bajo el título de 'Smart Cities europeas, el estándar de la ciudad inteligente y la agenda digital europea. Cómo convertir una ciudad en un espacio ... moderno, sostenible y de calidad'.
El programa del día se ha centrado en la estrategia para el desarrollo de ciudades inteligentes en Europa y la Agenda Digital, una de las siete propuestas que contempla la Estrategia 2020, cuyo objetivo es contribuir a conformar un modelo de crecimiento económico más sostenible e integrador.
Han dado la bienvenida y han presentado la jornada: Javier Doval, director general de Nueva Rioja, Jesús González Mateos, consejero delegado de Grupo Prestomedia y Concepción Gamarra, alcaldesa de Logroño.
La primera mesa redonda, 'Objetivo y estrategias para el desarrollo de las ciudades inteligentes en Europa', ha sido moderada por Jorge Alacid, coordinador de ediciones de Diario LA RIOJA, que ha acompañado a los ponentes Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía; Enrique Martínez Marín, Asesor Subsecretaría Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Jorge Liz, responsable del seguimiento de proyectos e implementación de programas, EUREKA! Secretariat; y Diego Torrico, director de Administración Pública y Smart Cities Vodafone España
Media hora después, Torrico ha ofrecido la ponencia 'Vodafone Ciudad Conectada'.
La segunda mesa redonda del día ha estado dedicada a 'Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos'. En ella ha participado como moderador Manuel Peiró, concejal del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Logroño, y el debate se ha producido entre José Antonio Teixeira Vitenes, director general de Innovación del Ayuntamiento de Santander y Director técnico de la RECI; Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova y del programa EU Start-Up Accelerator; Dino Babic, presidente de European Project Association y evaluador independiente de proyectos para la Comisión Europea; Rafael Fernández García, director de proyectos España, Centro de Competencia de Ciudades, Ferrovial Servicios.
José Luis Pancorbo, presidente de AERTIC, ha ejercido de moderador de mesa redonda 'La Agenda Digital europea'. En ella han intervenido Alfonso Domínguez, consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno de La Rioja; Nikolaos Floratos, fundador de la Funding Expert Academy y evaluador independiente de proyectos para la Comisión Europea; y Jorge Remuiñán, de la Dirección General de Redes de Comunicación y Tecnologías de la Comisión Europea, que ha participado a través de videoconferencia, al igual que en la primera mesa lo ha hecho Enrique Martínez Marín.
La jornada ha finalizado con 'Pymes e inteligencia. El modelo empresarial riojano adaptado a las smart cities: casos de éxito aplicables a todos los municipios'. Roberto Varona, presidente de la Federación Riojana de Municipios (FRM), ha dirigido el debate entre Alberto de Carlos, socio fundador de Smart Places; Carlos Pindado Larrea, KAM Norte, Huawei; Juan Antonio Elguea, alcalde de Lardero, y Carmelo Ruiz, teniente de alcalde de Santurdejo.
El encuentro Foro Innova La Rioja se ha dividido en dos jornadas en las que se ha analizando el nuevo programa de fondos europeos Horizonte 2020 y el desarrollo de las ciudades inteligentes.
Ha sido organizado por Diario La Rioja y el Grupo Prestomedia, con la colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño y el patrocinio de Bankia, Vodafone, Ferrovial, Huawei y Smart Places. En esta cita han participado como ponentes especialistas de empresas, entidades europeas e instituciones públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.