Los miembros del comité de empresa de Altadis están encerrados desde ayer en las dependencias de la compañía. :: la rioja

La dirección de Altadis conocía desde mediados de diciembre el cierre de la planta

El comité de empresa se encerró ayer en la fábrica de El Sequero y hoy se reunirá con el presidente regional

LUIS JAVIER RUIZ

Viernes, 22 de enero 2016, 12:05

La dirección de Altadis en La Rioja conocía desde hace más de un mes que la planta del polígono de El Sequero agonizaba y que Imperial Tobacco había fijado el próximo 30 de junio la fecha de su defunción. Así se lo reconoció el máximo ... responsable de la fábrica, Miguel Ángel del Álamo, a los miembros del comité de empresa, a los que, además, informó de manera oficial del cierre del centro de producción.

Publicidad

Según las explicaciones que recibieron los representantes de los trabajadores, el responsable de la planta de El Sequero fue informado del cierre a mediados de diciembre, «un poco antes de la fiesta de Navidad y 125 aniversario de la compañía en La Rioja». Eso implica, según Luis Enrique Medina, presidente del comité de empresa, que la decisión «fue tomada por Imperial Tobacco desde tiempo atrás». Esa misma teoría sostiene la CSIF, que en una nota de prensa denunció que «Imperial Tobacco no ha sido leal ni con sus trabajadores ni con el Gobierno de La Rioja» y que «ha actuado con alevosía».

Esa reunión dio paso al encierro que, de manera indefinida, protagonizan los 17 miembros del comité de empresa y otros 4 enlaces sindicales. Se trata de la primera medida de presión puesta en marcha por los representantes de los trabajadores y llegó después de que, a primera hora de la tarde de ayer, abandonaran el encuentro mantenido con la dirección de la planta.

Esa cita estaba prevista para que, 48 horas después, los responsables de la planta comunicaran el cierre de manera oficial al comité de empresa. Los representantes de los trabajadores solicitaron la documentación con la que justifican la clausura, algo que no recibieron y fueron remitidos a la reunión que se mantendrá en Madrid el martes, 26 de enero. Además la firma reiteró que el cierre es irreversible.

La CSIF, en un duro comunicado de prensa, acusó de intransigencia a Altadis y advirtió de que «responderá con contundencia con todas las armas sindicales». Según la nota de la CSIF, «la dirección sigue justificando el cierre por la caída de ventas en el mercado español, sin tener en cuenta que es la fábrica más productiva, con mejor calidad y con los costes más baratos de toda Europa, exceptuando la de Polonia que tiene unos costes menores y que cuenta con tecnología más moderna».

Publicidad

Ajuste previsible

En Madrid, al igual que en Logroño, ayer se celebró otro encuentro entre empresa y sindicatos. Fue «protocolario», explicó a Diario LA RIOJA José Ramón Cano, miembro del comité de empresa de la planta de Logroño. A expensas de que las negociaciones arranquen el martes, Cano reconoce que los sindicatos esperaban que «se produjera un ajuste de la plantilla por la caída de ventas, pero no el cierre». Incluso habían hecho cuentas y cifrado la profundidad de ese ajuste: «Esperábamos que la plantilla se situara en el entorno de esos 291 trabajadores que ahora la firma plantea como salida traumática».

Eso les hubiera situado en una situación similar a la de la planta de Lyon en la que la producción es prácticamente la mitad que la de La Rioja. Según Cano, la planta gala produce 8.000 millones de cigarrillos frente a los 14.000 de El Sequero. «Estamos dispuestos a hacer ajustes y tenemos margen de mejora», insistía al tiempo que aseguraba que «es defendible la continuidad de la fábrica. Hay otras con peores datos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad