efe
Jueves, 21 de enero 2016, 13:56
La Rioja ha presentado hoy sus principales recursos turísticos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Mdrid, con una oferta global que busca que la comunidad aumente la afluencia de visitantes todo el año y no solo en determinados meses ... o fechas concretas.
Publicidad
El jefe del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado el pabellón de la comunidad en Fitur, junto a la consejera de Turismo, Leonor González, y ha coincidido en su visita con el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García, y de representantes de industrias de sector.
Ceniceros ha afirmado que, en 2015, el número de turistas que llegó a La Rioja creció un 9 por ciento respecto a 2014, aunque en algunas áreas, como el turismo enológico, el crecimiento fue mayor.
Ha destacado que aumentar esas cifras pasan porque la comunidad atraiga visitantes "todo el año" por medio de productos como el turismo cultural y religioso, la oferta gastronómica y la de compras.
Techumbre de cunachos
La Rioja "inaugura" pabellón este año en Fitur y ha elegido una llamativa propuesta de una estructura en forma de "cesto", coronado por 444 "cunachos" o cestos, con los que los viticultores riojanos, tradicionalmente, recogían la uva.
Dentro del pabellón, hoy se han presentado las propuestas turísticas riojanas con diferentes actividades, como la confección de "alpargatas", las degustaciones y la cocina en directo de los restauradores que componen el "cooking team".
Publicidad
Esos cocineros han elaborado, para que lo deguste el público con vinos de Viña Grajera, pinchos de tarrina de cordero chamarito con pera de Rincón Soto, espaguetis de calabacín, sopa de pan de maíz y gelatina de zanahoria.
Tras recorrer el expositor, Ceniceros ha explicado, el objetivo de su Ejecutivo para el turismo es que "la oferta abarque las cuatro estaciones", asociada a productos de enoturismo, gastronomía, patrimonial, industrial y de compras.
Publicidad
También ha aludido a la oferta de turismo en invierno en La Rioja por medio de la estación de esquí de Valdezcaray, que abrirá sus instalaciones para uso deportivo el próximo fin de semana, ha anunciado el presidente.
"Pero también en este tiempo se promocionan los paseos en raquetas el parque natural Sierra de Cebollera", ha subrayado Ceniceros.
Ha asegurado que La Rioja es "la primera potencia de turismo enológico en España" y sus datos indican que, en 2015, ese sector turístico creció un 30 % en la comunidad autónoma.
Publicidad
A propósito del enoturismo
Pero, ha dicho, el enoturismo "no es solo vino", sino que "hay que promocionarlo asociado a la oferta enológica y a otros recursos culturales y patrimoniales" e, incluso, "asociado a la compra de otros productos riojanos", ha concluido.
La Rioja acude a Fitur 2016 con catas de vino y champiñón, cocina en directo, desfiles de moda con verduras y la artesanía de las alpargatas, que ayudarán a presentar los principales recursos turísticos de esta región, que es una tierra abierta, cercana, hospitalaria, que sorprende y que apetece visitar.
Publicidad
La promoción de La Rioja como destino turístico singular y referencia nacional e internacional se llevará a cabo mediante un programa de actividades que incluye también presentaciones, catas, actividades infantiles y demostraciones artesanales.
El turismo rural y de compras, el Camino de Santiago, la Semana Santa de Logroño, los "picaos" de San Vicente de la Sonsierra y los danzadores de Anguiano también resaltarán en la "riqueza" audiovisual que muestra el expositor de La Rioja, que ocupa 500 metros cuadrados.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.