Los trabajadores del turno de tarde de Altadis entrando a trabajar a las 14.00 horas de ayer miércoles.

Apatía y desánimo en los trabajadores

Altadis vive con tristeza la primera jornada tras el anuncio de cierre

DIEGO MARÍN A.

Jueves, 21 de enero 2016, 11:18

«No se ha hablado de otra cosa», confesó Juan Garzón, empleado de Ferrovial Servicios, empresa subcontratada por Altadis y que presta trabajadores a la tabacalera. Juan salió ayer de las instalaciones del polígono El Sequero a las 14.00 horas junto a tres compañeros ... en un vehículo compartido y en los cuatro el semblante era, si no triste, al menos serio. «Todo han sido caras bajas hoy», describió. Ellos se enteraron de la mala noticia por la prensa y por un comunicado de Ferrovial, aunque los trabajadores de Altadis tuvieron una asamblea informativa. «Nos ha sentado mal. ¿Cómo nos va a sentar? Nos afecta, estamos tristes. No nos lo esperábamos», reconoció Juan Garzón.

Publicidad

La primera jornada laboral en Altadis después de conocer la intención de la empresa de cerrar la fábrica fue «atípica». «Los trabajadores han encajado mal la noticia, no comparten ni la decisión ni las formas», declaró ayer Luis Enrique Medina, presidente del Comité de Empresa de Altadis. Desde luego, el día de ayer no fue feliz. «Ha habido una apatía completa, y desánimo porque no se ven soluciones para la continuidad, aunque queremos pelear por ello», añadió Medina. Por este motivo ya han comenzado las movilizaciones por parte de los trabajadores de Altadis.

Ayer solicitaron el permiso para realizar una concentración el sábado a las 19 horas en el Palacete del Gobierno de La Rioja. Hoy se reunirán con la directiva a las 15 horas y después mantendrán sucesivas reuniones y asambleas con los diferentes turnos de trabajo. «Los trabajadores no ven justas las formas ni la premura. El tiempo que hay para pensar en un traslado es exageradamente corto», expuso el presidente del comité, quien también advirtió de que los empleados esperaban ayer más explicaciones que no llegaron.

Jorge Escribano, José María Carralón y Esteban García son tres camioneros autónomos que trabajan para Logista, la compañía de distribución integral del grupo Altadis y vecina en El Sequero. «Es una putada para todos los trabajadores», afirmó sin ambages Jorge mientras sus compañeros asentían con un gesto. A ellos, unos 200 camioneros que trabajan de forma indirecta para Altadis, el cierre de la fábrica estiman que les afectará en torno a un 10%. «El tabaco tiene que venir porque se distribuye desde aquí para toda la zona norte. El cierre influye en la fabricación, pero nosotros vamos a ser los primeros que lo vamos a notar, nos repercute ya, puede que el mes que viene ya tengamos menos viajes que hacer», añadió Esteban. Sólo hasta las 14 horas de ayer los tres conductores habían cargado diez camiones. Y aseguraban haberse enterado de la noticia por la radio.

Ellos se disponían a descansar cuando Inmaculada Gil, también trabajadora de Ferrovial, se disponía a iniciar su jornada laboral en Altadis. De 55 años, con dos hijos y un marido prejubilado, también se ve afectada por el cierre de la empresa. «Nosotros también nos vamos todos a la calle, todos los de las contratas (carretilleros, Recirsa, Imel, vigilantes...)», expuso, y, para colmo, ella se enteró por Internet: «Ha sido algo fulminante, muy rápido».

Publicidad

«Somos gente mayor, y a ver dónde nos recolocan, si pueden hacerlo... La noticia es bastante fuerte porque tienes familia y a ver qué haces...», se preguntaba Inmaculada. El suyo es sólo un ejemplo, aunque muy representativo, de la situación de los trabajadores de Altadis. La empleada realizó una petición: «A ver si el Gobierno de La Rioja puede hacer algo para arreglar la situación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad