EUROPA PRESS
Jueves, 14 de enero 2016, 13:22
Las Oficinas de Atención al Ciudadano en La Rioja atendieron, durante el pasado año 2015, 84.201 consultas -el 78,42 por ciento de ellas, en las oficinas de las cabeceras de comarca-. Esta cifra supone un "ligero incremento" respecto a 2014 del ... 2,19 por ciento -1.811 consultas más- según ha indicado el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, que ha estado acompañado por la secretaria general técnica de la Consejería, Ángela Carnicero.
Publicidad
Domínguez ha recordado que la red de oficinas de atención al ciudadano se completó en marzo de 2015 con la apertura de la sede de Alfaro, con lo cual el mapa queda compuesto por puntos de atención en Logroño y en todas las cabeceras de comarca: Arnedo, Alfaro, Calahorra, Cervera del Río Alhama, Torrecilla en Cameros, Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.
trámites
En las oficinas de atención al ciudadano pueden realizarse numerosos trámites, como los siguientes información de interés general (trámites, plazos, documentos, direcciones y teléfonos); punto de registro; sellar la tarjeta de empleo; información de ofertas de empleo; hacer la declaración de la renta; obtener un certificado catastral o consultar datos catastrales; realizar cualquier trámite de viñedo; obtener licencias de caza o pesca o número para el sorteo de cotos; obtener impresos de todo tipo y disponer de ordenadores de acceso público, entre otras opciones. De hecho, en las oficinas de atención al ciudadano (excepto en el caso de Logroño) se concentran varios de los servicios que el Ejecutivo regional ofrece en cada localidad, como la Oficina Comarcal Agraria, la Oficina de Empleo, Tributos Locales, etc.
Desde la apertura de la primera oficina del SAC en el año 2000 este servicio ha ido creciendo y evolucionando hasta convertirse en un "servicio de referencia para todos los riojanos", dijo Domínguez.
Desarrollo de la administración electrónica
En este punto, el consejero se ha referido "al desarrollo de la Administración electrónica" y ha recordado que "es el momento de avanzar en esta dirección, que forma parte de la Agenda Digital del Gobierno de La Rioja para alcanzar la llamada 'ciudadanía digital' y que, evidentemente, no excluye la atención presencial que el Gobierno de La Rioja quiere seguir garantizando, para de esta forma asegurarnos de que llegamos a toda la población". De hecho, las oficinas cumplen un papel fundamental para guiar a los ciudadanos en la implantación de la administración electrónica".
De hecho, entre las materias más consultadas por los ciudadanos en 2015, cabe destacar las relacionadas con la oficina/administración electrónica (cómo obtener la firma, ayuda y resolución de problemas en el uso de las aplicaciones), con 2.131 peticiones de información en la Oficina de Logroño. Domínguez ha relacionado este incremento con el número de procedimientos que se pueden iniciar de forma electrónica y que ya suman un total de 738 procedimientos.
Publicidad
El resto de consultas de mayor número han estado relacionadas con materias como justicia, educación, direcciones y teléfonos.
Por lo que respecta a las cabeceras de comarca, los asuntos que más consultas generan son los relacionados con agricultura y ganadería (20.236, un 24 por ciento del total), seguidas de direcciones y teléfonos, medio ambiente y empleo.
En cuanto a servicios concretos, hay que mencionar los siguientes: Declaraciones de la renta (realizadas 6.880, 463 más que en 2015), firmas electrónicas/oficina electrónica (5.965, 749 más que en 2014), licencias de caza y pesca (4.940, 285 más que en 2014) y anotaciones registrales (81.629, 3.376 más que el año anterior).
Publicidad
Aumentan las visitas a la web
El consejero también se ha referido a las consultas realizadas a la página web del Gobierno de La Rioja durante el año 2015, que ascendieron a 25,6 millones, lo que ha supuesto un incremento, del 11,38 por ciento respecto al año anterior.
Las páginas con más visitas son las siguientes: Boletín Oficial de La Rioja (BOR), con 3.411.589 consultas; recursos humanos de Educación, con 2.459.939; direcciones y teléfonos del Gobierno de La Rioja, con 2.153.101; empleados públicos, con 1.106.589; emergencias 112, con 1.078.833 visitas; y empleo y formación, con 1.069.539 consultas.
Publicidad
Por otro lado, durante 2015 se han unido a la cuenta twittter @lariojaorg un total de 5.019 seguidores, lo que supone un incremento del 117,36 por ciento respecto a 2014, situándose actualmente la cifra total de usuarios en 12.295 usuarios. El promedio de crecimiento mensual de la cuenta ha sido de 418 usuarios mensuales (frente a los 192 de 2014).
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.