ARAG-ASAJA reclama a Ceniceros que defienda al sector vitivinícola

Rubio ha expuesto a Ceniceros la "preocupación" existente entre los viticultores por la "imparable y temida liberalización de viñedo para 2030"

EFE

Miércoles, 9 de diciembre 2015, 16:43

El presidente de ARAG-ASAJA, Javier Rubio, ha reclamado al jefe del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros, que defienda al sector vitivinícola frente a la liberalización de plantaciones y apoye la ganadería extensiva, los cultivos leñosos de secano y las frutas y hortalizas.

Publicidad

Ceniceros ha visitado la sede de ARAG-ASAJA en Tricio para conocer los próximos proyectos que va a poner en marcha la organización agraria, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore.

Ambos han sido recibidos por el Comité Ejecutivo de ARAG-ASAJA y el secretario general,José Antonio Torrecilla, que han puesto sobre la mesa las prioridades del sector agrícola y ganadero riojano así como las correspondientes peticiones, ha detallado esta organización en una nota.

Rubio ha expuesto a Ceniceros la "preocupación" existente entre los viticultores por la "imparable y temida liberalización de viñedo para 2030" y le ha pedido que, en la medida de lo posible, contengan, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y el resto de estados miembros de la UE, las decisiones de la Comisión en este sentido, para ralentizar la medida todo lo posible.

También dentro de la OCM del Vino y en relación con los criterios de concesión de nuevas plantaciones -que han dejado fuera a los viticultores jóvenes profesionales, como nuevos jóvenes que no tengan viñedo a su nombre- Rubio ha solicitado que no excluya a los jóvenes porque son "la auténtica cantera del sector agrario", dada además la "urgente necesidad de relevo generacional".

Publicidad

También, han abordado la situación de los sectores "más vulnerables" como la ganadería extensiva y el almendro, para las que el responsable de la organización agraria ha reclamado a Ceniceros que solicite al Ministerio nuevas medidas compensatorias para evitar la desaparición de estos sectores.

Igual de reivindicativo ha sido para las frutas y hortalizas, sector que ha sufrido una claro retroceso durante las últimas décadas y para el que ha pedido el inicio de medidas urgentes como el anunciado plan estratégico.

Publicidad

En el caso de la ganadería, se ha pedido al Ejecutivo que realice un estudio que identifique las debilidades estructurales y ponga de manifiesto qué tipo de estructuras asociativas serían necesarias para su revitalización.

Rubio ha explicado a los miembros del Gobierno regional los "vaivenes" que sufren algunos productos agrarios derivados de las oscilaciones de mercado y la necesidad de protegerlos, incluso, de aumentar su valor.

Publicidad

Uno de ellos es el sector de los cereales, para el que ARAG-ASAJA va a emprender un proyecto para su valorización en el mercado de maltas.

En la reunión se han repasado también las áreas de asesoramiento y formación a los agricultores y ganaderos, para las que ARAG-ASAJA ha solicitado dotaciones económicas suficientes para llevar a cabo ambas medidas y, finalmente, se ha reclamado un mayor presupuesto para las áreas citadas, además de para los seguros agrarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad