Borrar
«Fuimos a la Behobia y compramos las dosis de la vacuna en Hendaya»

«Fuimos a la Behobia y compramos las dosis de la vacuna en Hendaya»

Al otro lado de la muga, en Francia, conseguir las dosis de Bexsero es mucho más fácil... y sensiblemente más económico

L.J.R.

Jueves, 19 de noviembre 2015, 21:01

Beatriz Angulo es madre por partida doble: un niño de 7 años y una niña de 5 y tenía claro que quería vacunar a los dos contra la meningitis B. Lo hizo el pasado 9 de noviembre. Fue en Francia, en Hendaya. Allí compró las vacunas y allí, como profesional sanitaria que es -aunque insiste en que habla como madre, no como enfermera-, administró la primera dosis a sus hijos. No lo tenía previsto... pero salió así.

  • euros cuesta la vacunación completa (4 dosis) de un bebé de entre 2 y 5 meses. A partir de los 2 años son solo 2 dosis (212,30 euros).

Beatriz Angulo, su marido y sus hijos fueron a disfrutar del fin de semana en Hendaya con un numeroso grupo de amigos. La excusa para juntarse fue la carrera Behobia-San Sebastián que corrieron cinco miembros de la cuadrilla. Y decidió aprovechar la ocasión. Ella y buena parte de sus amigos dejaron sorprendidos a los responsables de la farmacia gala a la que entraron pidiendo numerosas dosis de la vacuna. «No hicimos el viaje expresamente para comprar la vacuna, pero sí que lo teníamos en mente y aprovechamos que estábamos en Hendaya para comprarlas», dice.

«Me había informado y había leído las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría. También lo consultamos con nuestro pediatra, que nos comentó que consideraba recomendable vacunar a los niños», explica. De lo que no era tan consciente, asegura ahora, era de los problemas que, aquí, tenían para comprar la vacuna todos los padres que lo deseaban. «Sabíamos que podía ser difícil comprarla, pero no tanto. Hablando con otras madres del colegio me han dicho lo difícil que es. En cualquier caso no es algo tan urgente. Mi hijos han pasado 5 y 7 años sin estar vacunados», explica dando a entender que no es preciso peregrinar a Hendaya como cuando se peregrinaba a Perpiñán en busca de un rayo de libertad.

Cadena de frío

El grupo de amigos acudió a la farmacia francesa en la mañana del sábado 7 de noviembre. «Fuimos hacia las 11 horas, pero no la tenían. Nos dijeron que no nos preocupáramos, que la pedían y que estarían allí por la tarde». Dicho y hecho. A las 16 horas recogían todas las dosis que pidieron. «Nosotros compramos las cuatro dosis para nuestros hijos y cada uno se encargó de su propia familia», dice Beatriz Angulo, que explica que no trajeron vacunas para nadie.

Precisamente el transporte es lo más delicado de todo. «Tienes que mantener la cadena de frío durante todo el viaje así que las trajimos en una nevera con hielo a entre 6 y 7 grados». Ahora las vacunas descansan en su nevera. El 9 de enero, dos meses después del primer pinchazo, sus hijos estarán protegidos frente a la meningitis B. «Además nos ha salido bastante más barato. Nos hemos ahorrado 16 euros por dosis (64 euros en total) ya que en Francia la vacuna no cuesta los 106 euros que vale aquí».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Fuimos a la Behobia y compramos las dosis de la vacuna en Hendaya»