

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 7 de noviembre 2015, 09:14
El apasionante mundo de Mafalda llega a los quioscos de la mano de Diario LA RIOJA. A partir de este domingo, los lectores podrán hacerse con una completa colección que recopila la extensa y excelsa obra de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, que el pasado año recogió en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Los libros. Está compuesta por 11 libros que recopilan las tiras que sobre el personaje publicó Quino entre 1964 y 1973.
El Autor. Joaquín Salvador Lavado Tejón (Mendoza, Argentina, 1932) recibió el pasado año el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación.
Cómo conseguirlos. A partir de este domingo, junto a DIARIO LA RIOJA, se podrán conseguir los volúmenes editados por Random House al precio de 4,95 euros.
E
ntregas.
La primera entrega será este domingo 8 y las diez restantes, los sábados. Con un formato de 193 x 128 milímetros, consta de 96 páginas.
Este argentino de mente preclara y humor limpio pone trazos y voz a uno de los personajes más célebres nacidos y crecidos en forma de tira cómica. Mafalda, la niña idealista que se preocupa por un mundo mejor, odia la sopa y suelta verdades trascendentes sin despeinarse, es ya un icono de la cultura contemporánea. Ella es la protagonista de una colección de once entregas que estará en los quioscos a partir de este domingo junto con Diario LA RIOJA, al precio de 4,95 euros el primer volumen. Con un formato de 193 x 128 milímetros, consta de 96 páginas. Las entregas se irán sucediendo a lo largo de las semanas hasta el mes de enero, en el que llegará a su fin.
El prestigioso grupo editorial Penguin Random House es el responsable de la colección, de gran calidad, y que recopila la peripecia de una niña que nació en forma impresa un 29 de septiembre de 1964 en el semanario 'Primera plana' de Buenos Aires. Un año después, las tiras pasaron al periódico 'El Mundo' y comenzó entonces el éxito imparable de Mafalta, primero en América del Sur y más tarde en Europa. Pero el éxito y la fama no fueron razón suficiente para alargar la vida de la heroína infantil que no entiende a los adultos, que en junio de 1973 desaparece por decisión de su autor. Decide Quino dejar de dibujarla, pero ella siguió -y sigue- más viva que nunca. Aunque también es cierto que tras 1973 el personaje adquirió movimiento en forma de dibujos animados. Y lo que es más importante, su leyenda se extendió por el mundo y ella se convirtió en imagen de esos derechos que siempre defiende a golpe de humor. Prueba de que su éxito sigue intacto hoy, su presencia en las redes sociales. En Facebook y Twitter tiene millones de seguidores. Pero el mundo de Mafalda siempre ha sido de papel. Y a él regresa con la colección que se podrá adquirir junto a Diario LA RIOJA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.