larioja.com
Viernes, 6 de noviembre 2015, 19:30
José María Vázquez García-Peñuela, rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), ha clausurado este viernes en Madrid las Jornadas de Calidad en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, con un discurso en el que ha subrayado que la tarea ... es ardua, la meta ambiciosa, no se parte de cero, y desde luego todos, españoles y americanos, están de acuerdo en las bondades del proyecto.
Publicidad
El rector de UNIR ha hablado de fomentar la movilidad, de incrementar el conocimiento mutuo, de ser conscientes de las diferencias y de promocionar la colaboración de instituciones de acreditación para llegar a buen puerto.
En cualquier caso, Vázquez ha señalado que lo importante es disponer de instituciones fuertes y eficientes, ya que los "programas no gravitan en el vacío". "Las grandes universidades -ha añadido- no necesitan acreditación".
Ha hablado igualmente de las ventajas de la formación online. No sólo promueve la igualdad de oportunidades, sino que puede cortar a medida la formación y adaptarla a cada persona, además de incorporar modelos pedagógicos punteros.
Previamente, en lo que ha sido el desarrollo de la segunda jornada del congreso, había intervenido Francisco Cervantes, rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México, quien ha presentado el panorama de la educación online en su país. Ha mencionado la saturación de las aulas, las desigualdades de acceso, la probreza de muchas zonas, y otros factores mexicanos que hacen muy propicia y muy necesaria la educación online.
Publicidad
Rubén Crespo, director de la Escuela de Ingeniería de UNIR, ha explicado el modelo pedagógico de la UNIR y el éxito que está teniendo en Colombia, donde la UNIR cuenta ya con más de seis mil alumnos.
Marcelo Cevallos, presidente de la Comisión de Universidades y Escuelas Politécnicas del Consejo de Educación Superior de Ecuador, y María Francisca Bustamante Sage, subsecretaria de Formación Académica y Profesional, han aludido sobre todo al factor de confianza que tiene que haber para que funcione la colaboración entre instituciones. En este caso se referían sobre todo a las relaciones entre España y Ecuador.
Publicidad
Finalmente, Javier García Cañete, director del Área de Educación y del Observatorio de Tendencias de la Fundación Botín, ha apuntado tres retos para el espacio iberoamericano: llegar a donde no llegan otros, y llegar con calidad; conseguir que la tasa de abandono no sea tan alta entre los que empiezan una carrera universitaria en Iberoamérica (del 44-50%) y lograr que los que acaben, trabajen.
Sobre la UNIR
100% online, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que produce la gira de Mujeres y Criados dentro de un programa de extensión cultural, tiene un modelo pedagógico propio con una metodología que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Los alumnos reciben clases online en directo, se imparten más de 1.350 clases online semanalmente.
Publicidad
El estudiante tiene un tutor que le acompaña y ayuda durante toda su carrera y dispone de un campus virtual con la tecnología más innovadora y los recursos académicos que necesita. En la actualidad UNIR tiene más de 20.000 alumnos, de los cuales 5.000 son latinoamericanos y 1.500 empleados (1.050 docentes e investigadores). Se imparten 17 Grados, 3 cursos de adaptación, 47 Másteres Universitarios y 44 Títulos Propios. Fue aprobada oficialmente en el año 2009 y desde entonces se han graduado más de 11.140 estudiantes.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.