Carmen Nevot
Lunes, 2 de noviembre 2015, 22:13
Al fondo una radio antigua y de fondo los apenas audibles avisos de correo entrante. Desde su sobrio despacho en la Gran Vía logroñesa, este asturiano de nacimiento gestiona una de las pocas universidades exclusivamente 'online' del país que maneja cifras de vértigo para sus ... seis años de vida: más de 23.000 alumnos de 79 países de los cinco continente. Antes, José María Vázquez, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado, ocupó el cargo de vicerrector de la Universidad de Almería y el decanato de la facultad de Derecho de este mismo campus, y ahora que arranca el nuevo curso, da por cerrado el episodio que enfrentó a la UNIR y a la Universidad de La Rioja en los juzgados. Un capítulo que, confiesa, «le gustaría no haber vivido».
Publicidad
- En tres años la UNIR ha pasado de 9.000 alumnos a 23.000 ¿cuál es la clave del éxito?
-Es que nos hemos encontrado con una demanda social de una educación superior para las personas que están trabajando que no estaba suficientemente cubierta hasta ahora.
- Usted que viene de la universidad tradicional ¿le costó adaptarse?
-Y dentro del método tradicional, de los más tradicionales, que somos los de Derecho, que incluso usar la pizarra nos costaba bastante, pero sí que había tenido alguna experiencia. En el tiempo que fui decano de la Facultad de Derecho en la Universidad de Almería me decidí a que se implantase una experiencia piloto de lo que iba a ser el plan Bolonia en mi facultad y mis compañeros lo apoyaron.
- ¿Qué novedades llegan con el nuevo curso?
-Empezaremos un grado que prepare personas expertas en matemáticas utilizadas como herramienta de decisión empresarial, el 'big data', el 'business inteligence', es algo que cada vez están pidiendo más las empresas. Hay algunos másteres nuevos, uno especialmente novedoso es el máster en periodismo de datos. Además, este año nos han aprobado algunos másteres en gestión sanitaria que se integrarán en la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Y además la nueva sede.
-Constructivamente se terminará a finales de marzo del 2016, luego veremos si vamos a ser capaces de hacer el traslado en el curso próximo o, lo que me parece más sensato, esperar al verano para irnos con todos los bártulos para allá.
Publicidad
- Tienen sedes fijas internacionales en Colombia y en México...
-En México, más que una sede, lo que tenemos una UNIR México con personalidad jurídica propia. En Colombia tenemos una sede que vamos a ampliar. Hemos puesto una pequeña delegación en Lima y otra oficina en Buenos Aires. La próxima sede o delegación u oficina será en Quito.
- ¿Para cuándo?
-Es un poco prematuro, pero en Ecuador van a dictar un reglamento que regulará la enseñanza 'online' y estamos a la espera.
- Hablando de regulación, algunas comunidades autónomas reivindican que el Ministerio ponga orden en la autorización de las universidades 'online', a las que, dicen, se les exigen unos criterios más laxos que a las tradicionales, ahí radicaría su proliferación.
Publicidad
-No se puede hablar de proliferación. La primera fue la Universitat Oberta de Catalunya y ahora mismo hay cinco universidades exclusivamente 'online'. Pienso que es más preocupante la proliferación de títulos 'online' impartidos a veces no con la suficiente adaptación a la metodología que postula la impartición 'online' por universidades presenciales. Sí hay un cada vez mayor número de alumnos en docencia 'online'. En cuanto a las exigencias, hay una regulación y las exigencias son diversas. A una 'online' no se le exige el mismo número de metros cuadrados para aulas que a una presencial pero lo que se exige para el profesorado, es decir, porcentaje de profesores que deben ser doctores o que deben estar acreditados ante las agencias de calidad es igual.
- Hace unos meses la UNIR y la UR se enfrentaron en los tribunales por el uso de una imagen del rectorado de la UR por parte de la UNIR ¿Cómo están ahora las relaciones con la Universidad de La Rioja?
Publicidad
-Personalmente mantengo una buena relación con mi colega el rector de la UR. La cuestión del pleito se debió a un suceso involuntario. Sencillamente fue que para uno de nuestros títulos MBA encargamos, por una sobresaturación de nuestros propios medios personales, a una empresa de publicidad que hiciera una página web para publicitarlo en la red, con tan poco tino que cogieron una foto no especialmente identificativa, porque el propio juez en la sentencia dijo que él que era logroñés no hubiera podido identificar esa fotografía como parte del rectorado de la UR. Sí quiero decir que hubiera preferido que no hubiera existido ese pleito, porque una vez que se nos puso de manifiesto la existencia de esa foto dimos orden inmediata para que se retirase, lo que sucede es que aunque se retire de la web, muchas veces queda en los motores de búsqueda, en los cachés de los ordenadores y quizá por esto pensaron que habíamos sido tardos en retirarlo y en absoluto. Al día siguiente que me escribió la secretaria general, en unos términos que quizá podían haber sido un poco más empáticos, di orden de que se retirase y se cambió.
La condena que se nos impuso era a no utilizar esa foto ni ninguna otra, pero el juez no acogió el pedimento principal de la UR, que es que le indemnizásemos no sabemos por qué daños morales cuando realmente los alumnos que queríamos atraer a nuestro título eran alumnos de fuera de La Rioja. Es una cosa superada. A mí sí que me gustaría establecer relaciones de colaboración de alguna naturaleza porque hasta ahora, aunque nos hemos mostrado dispuestos a colaborar y hemos invitado a algunos de sus profesores a nuestros eventos científicos, la UR no parece muy abierta a esta colaboración, lo cual es una pena porque de la colaboración entre dos instituciones que tienen el mismo fin se pueden obtener mayores frutos.
Publicidad
- ¿Cree que son competencia de la UR?
-Nuestros alumnos tienen una media de 34 años, también en los grados. Ni siquiera hacemos inserciones publicitarias en los medios riojanos para captar alumnos, que es algo que también deberían haber advertido en la UR. No me siento competidor de la UR, sino un homólogo, y me gustaría ser un colaborador.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.